Abuelas de Plaza de Mayo recuperan al nieto 117
por La Jornada (México)
9 años atrás 2 min lectura
Lunes, 31 de agosto de 2015
Buenos Aires. Una mujer confirmó a través de exámenes genéticos que es hija de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) y se convirtió así en la nieta número 117 que recupera su verdadera identidad, informó hoy Abuelas de Plaza de Mayo.
La mujer «hace apenas dos días confirmó que es hija de desaparecidos», indicó la reconocida organización de derechos humanos, que pidió a la prensa «el máximo respeto por los datos privados de la víctima».
Ignacio Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y que recuperó su identidad un año atrás, celebró el hallazgo de la nieta 117 y dijo que no solo se trata de «una alegría» para todos, sino que también es «una gran sanación» para la mujer que «reencuentra a su familia».
«Estoy muy contento, la noticia me pone feliz. Cada encuentro es el premio al trabajo de un montón de gente. Esperemos que esto sirva para seguir encontrando a los que faltan», dijo Montoya Carlotto a radio Del Plata.
A su vez, pidió a la prensa que «se respete la intimidad, los tiempos y la privacidad» de esta nieta encontrada y dijo que «más allá del cimbronazo inicial, es una alegría y una gran sanación para el nieto que rencuentra a su familia» «Somos gente que se está encontrando con una verdad que no sabía, y eso es traumático. Para mà es un regalo grande haber encontrado a las dos familias que encontró», aseguró Montoya Carlotto.
«Nos empiezan a pasar cosas parecidas a partir del momento de la restitución. Primero viene un sacudón natural que nos pasa a todos, un montón de abrazos contenidos de su familia, luego vienen altos y bajos, pero al final salís ampliamente favorecido», contó el joven, que es músico y había crecido como Ignacio Hurban.
Al comprobar que era hijo de desaparecidos, el muchacho pidió a la Justicia cambiar el nombre con el que fue inscrito, para poder llevar los apellidos de sus padres biológicos.
Las Abuelas de Plaza de Mayo estiman que aún hay unos 400 hijos de desaparecidos que fueron apropiados ilegalmente y aún no conocen su verdadero origen familiar.
*Fuente: La Jornada
Artículos Relacionados
Chile: Los ancianos en la Nueva Constitución
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
ONU acusa a Maduro de crímenes de lesa humanidad: ¿un fake-informe de una comisión fantasma?
por Victoria Korn (Argentina)
4 años atrás 3 min lectura
Cumbre de Cochabamba: más informaciones
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 5 min lectura
EE.UU.: La cifra de sospechosos asesinados por la Policía duplica las estimaciones y otros hallazgos
por Jaeah Lee (EE.UU.)
10 años atrás 5 min lectura
Comunidades mapuches evalúan autoconcovocarse en caso de desenlace fatal de huelguistas
por Comunidades Mapuches
19 años atrás 2 min lectura
"La jueza Acevedo, igual que los carabineros en Puente alto, actúa cobardemente"
por Alvaro Delgado (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
53 votos contra la resolución que condena la glorificación del nazismo en la ONU
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 día atrás
17 de enero de 2025
Dentro de los 53 países que votaron en contra se encuentran Estados Unidos, Ucrania, Canadá, Italia, Polonia, Austria, Alemania, Bélgica, Australia, Dinamarca, Francia y Finlandia, Irlanda y Japón, entre otros. Curiosamente, en muchos de ellos, hoy gobiernan políticos de derecha o de extrema derecha. Quizás por ello, la memoria se ha vuelto tan corta.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 día atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
2 días atrás
16 de enero de 2025
«resulta extraño que Vitale cite al diario anarquista El Arrendatario del 20 de junio de 1925 como referencia sobre esta supuesta matanza, porque en esa edición, en página 2, se habla de la matanza de La Coruña, y más aún, se dice explícitamente que “en oficinas como Marousia (sic)…los obreros no se sublevaron”, y en ningún momento se alude a alguna masacre ocurrida en el mes de marzo en dicha oficina”…»