«Manga Ancha» del Gobierno en proyectos de medio ambiente
por ChileSustentable.net
15 años atrás 2 min lectura
Enrique Accorsi: “La guinda de la torta es el decreto 654 del Ministerio de Agricultura en que autoriza la tala de monumentos nacionales, es decir, de alerces, araucarias, del belloto del norte, y otras especies del sur».
El diputado PPD y miembro de la Comisión de Recursos Naturales, Enrique Accorsi, criticó que en medio de la contingencia política y del cambio de mando, esté pasando completamente desapercibido la manera en que diferentes instancias del gobierno están facilitando a las empresas la instalación de proyectos que no cumplen con un proceso transparente ni con preservar un medioambiente sustentable.
“La guinda de la torta es el decreto 654 del Ministerio de Agricultura de noviembre de 2009 en que autoriza la tala de monumentos nacionales, es decir, de alerces, araucarias, del belloto del norte, y otras especies del sur. Esto echa por tierra todo lo que se ha logrado en estos años en materia de conservación de estas especies. Y no hay que ser muy astuto para saber por qué se autoriza este decreto si ven que el tendido eléctrico que tiene Hidroaysén pasa por diferentes parques nacionales”, explicó Accorsi.
Por otro lado, el parlamentario criticó el ingreso hace pocos días atrás de una ley enviada por el ministro de Energía, Marcelo Tokman, que permite el pago de un impuesto específico a las municipalidades cuando se instalen centrales generadoras eléctricas, señalando que “ésta es una verdadera compra de voluntades, coima, porque una municipalidad en vez de proteger a los ciudadanos va a usufructuar de ese beneficio porque no tiene otro sistema de ingreso”.
Asimismo, señaló que durante los últimos años se han instalado más de ocho centrales de carbón y están autorizadas otras dos, impulsadas desde el ministerio de Energía, a pesar de su alto nivel contaminante y que nuestro país cuenta con un combustible alternativo que es el gas.
Finalmente, Accorsi se refirió al fallo de la Corte Suprema que resolvió que la Corema de Valparaíso incurrió en un acto ilegal al autorizar la central a carbón Campiche, y la negativa del gobierno de aplicar el artículo 24, ya que las observaciones negativas recibidas en los dos Icsara del proyecto Hidroaysén, apuntan a que la empresa carece de información relevante y esencial para efectos de ser evaluado ambientalmente.
“Después de todos estos ejemplos, podemos darnos cuenta que el gobierno está utilizando manga ancha con estos proyectos medioambientales, que de manera poco clara se están concretando a pesar de las restricciones y las protestas ciudadanas”, concluyó el diputado PPD.
Fuente: ChileSustentable
– Agradecemos a nuestro amigos Miguel Montenegro <benidorm@gmail.com> por el envío de este material.
Artículos Relacionados
Los Canelos, una verdad que se quiso ocultar
por Iván González T. (Chile)
19 años atrás 14 min lectura
Alto Hospicio: Comuna pobre con Alcalde rico
por Francisco Estévez S.(Iquique, Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Regalé mis ojos
por Nano Stern (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Funcionario de la Municipalidad de Santiago participando en saqueo en La Cisterna
por El Mostrador
5 años atrás 1 min lectura
ONG de Costa Rica recibió 400 000 dólares de la USAID para "tareas" en Cuba
por Jean-Guy Allard (EE.UU.)
13 años atrás 3 min lectura
Detienen a periodista Marcelo Garay en comunidad Mapuche de Padre Las Casas
por Redchem (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
1 día atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
5 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.