«Manga Ancha» del Gobierno en proyectos de medio ambiente
por ChileSustentable.net
15 años atrás 2 min lectura
Enrique Accorsi: “La guinda de la torta es el decreto 654 del Ministerio de Agricultura en que autoriza la tala de monumentos nacionales, es decir, de alerces, araucarias, del belloto del norte, y otras especies del sur».
El diputado PPD y miembro de la Comisión de Recursos Naturales, Enrique Accorsi, criticó que en medio de la contingencia política y del cambio de mando, esté pasando completamente desapercibido la manera en que diferentes instancias del gobierno están facilitando a las empresas la instalación de proyectos que no cumplen con un proceso transparente ni con preservar un medioambiente sustentable.
“La guinda de la torta es el decreto 654 del Ministerio de Agricultura de noviembre de 2009 en que autoriza la tala de monumentos nacionales, es decir, de alerces, araucarias, del belloto del norte, y otras especies del sur. Esto echa por tierra todo lo que se ha logrado en estos años en materia de conservación de estas especies. Y no hay que ser muy astuto para saber por qué se autoriza este decreto si ven que el tendido eléctrico que tiene Hidroaysén pasa por diferentes parques nacionales”, explicó Accorsi.
Por otro lado, el parlamentario criticó el ingreso hace pocos días atrás de una ley enviada por el ministro de Energía, Marcelo Tokman, que permite el pago de un impuesto específico a las municipalidades cuando se instalen centrales generadoras eléctricas, señalando que “ésta es una verdadera compra de voluntades, coima, porque una municipalidad en vez de proteger a los ciudadanos va a usufructuar de ese beneficio porque no tiene otro sistema de ingreso”.
Asimismo, señaló que durante los últimos años se han instalado más de ocho centrales de carbón y están autorizadas otras dos, impulsadas desde el ministerio de Energía, a pesar de su alto nivel contaminante y que nuestro país cuenta con un combustible alternativo que es el gas.
Finalmente, Accorsi se refirió al fallo de la Corte Suprema que resolvió que la Corema de Valparaíso incurrió en un acto ilegal al autorizar la central a carbón Campiche, y la negativa del gobierno de aplicar el artículo 24, ya que las observaciones negativas recibidas en los dos Icsara del proyecto Hidroaysén, apuntan a que la empresa carece de información relevante y esencial para efectos de ser evaluado ambientalmente.
“Después de todos estos ejemplos, podemos darnos cuenta que el gobierno está utilizando manga ancha con estos proyectos medioambientales, que de manera poco clara se están concretando a pesar de las restricciones y las protestas ciudadanas”, concluyó el diputado PPD.
Fuente: ChileSustentable
– Agradecemos a nuestro amigos Miguel Montenegro <benidorm@gmail.com> por el envío de este material.
Artículos Relacionados
Presentador cubano de TV desde Miami insta a insurrección militar en Venezuela
por Prensa SIBCI (Venezuela)
12 años atrás 1 min lectura
Denuncias de abusos de carácter sexual de carabineros
por Corporación Humanas (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Caso «Colusión de Farmacias»
por Luis Roblero A., Sacerdote Jesuíta ( Chile )
7 años atrás 1 min lectura
Perú: ¡No Mas Sangre en Islay, El Tambo y Arequipa!
por Milagro Valdeavellano (Perú)
10 años atrás 3 min lectura
Corrupción en Carabineros: los secretos vínculos con narcos y bandas de ladrones
por Benjamín Miranda y Nicolás Sepúlveda (Chile)
3 años atrás 20 min lectura
Movimiento Social Patriota en Twitter: el rol de las redes sociales en el resurgimiento del ultra nacionalismo
por Ignacio Loyola R. y María Elena Urbina (Chile)
5 años atrás 15 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.