Proyecto central Alto Maipo: Quedará comprometido el suministro de agua de Santiago
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
El ingeniero hidráulico Jack Stern cuestionó la aprobación de la Dirección General de Aguas (DGA) del traslado de solicitudes de derechos de aguas para la central hidroeléctrica Alto Maipo, indicando que pone en peligro el abastecimiento de suministro de agua potable de Santiago.
"Si este proyecto es aprobado, el abastecimiento de agua potable para Santiago queda seriamente comprometido y es por eso que Aguas Andinas se opone tenazmente a este proyecto. ¿Qué tiene preeminencia en el ordenamiento jurídico nacional? ¿La actividad de los servicios sanitarios o la generación hidroeléctrica?", indicó a El Diario de Cooperativa.
A pesar del espaldarazo dado al proyecto por la DGA, Stern defendió la oposición generada por la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.
"Estos derechos de traslado eran esenciales para que la empresa, lo que no quiere decir que tiene luz verde, la comisión de la Cámara dice que pudo establecer una serie de anomalías que dan vergüenza a la institucionalidad ambiental del país. Estos traslados ya han sido revisados por profesionales y se han encontrado varias irregularidades en ellos", postuló.
El profesional expresó que la propuesta de AES Gener cuenta con una serie de anomalías que no considera a los demás actores de la zona, considerando que el río Maipo es la cuenca más importante de Chile.
"El río Maipo es el más usado de Chile, abastece de agua potable a Santiago, permite el riego de la zona agrícola más productiva del país, este proyecto no consideró a otros los usuarios de la cuenca y no soluciona una serie de aspectos identificados por los distintos servicios públicos que fueron acallados en la evaluación final", sentenció.
Escuche la entrevista completa: Jack Stern en Cooperativa
Fuente: Cooperativa
Nota de la Redacción: Recomendamos visitar estos sitios que se ocupan directamente con el tema:
Yo protejo el agua de Santiago
Artículos Relacionados
“Yo acuso”. Llamamiento y denuncia
por Michel Collon (Bélgica)
9 años atrás 1 min lectura
Democracia para los capitalistas, Dictadura para los no capitalistas.
por Revista Punto Suspensivo
18 años atrás 10 min lectura
AFP y Concertación: ¡Colusión total!
por Felipe Portales
5 años atrás 11 min lectura
Periodista afirma que EEUU conoció actividades de narcotráfico de Pinochet
por El Ciudadano
9 años atrás 4 min lectura
Sahara Occidental: Crónicas de una traición
por Honesto Hosein (España)
10 años atrás 6 min lectura
Dos años de Ibrahim Traore, Presidente de Burkina Faso
por Medios Internacionales
29 mins atrás
20 de enero de 2025
Burkina faso lucha por salir del pasado colonialista que sufrió bajo la ocupación francesa. Paso a paso van superando obstáculo y construyendo su propio camino.
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 hora atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
1 hora atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
3 días atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.