Piñera puso en marcha la censura, mientras su holding Axxion gana 36%
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
El presidente electo Sebastián Piñera censura las preguntas de la prensa sobre el futuro de sus empresas, cuyas acciones aumentan de precio todos los días en la Bolsa de Santiago, en una clara señal de aprobación del “mercado” a su victoria electoral.
Iván Núñez, uno de los principales “rostros” de los noticiarios de Chilevisión (CHV), el canal de TV que Piñera le compró al venezolano Gustavo Cisneros, protagonizó el primer incidente de censura, cuando intentó entrevistar el lunes al candidato electo, que además es su empleador indirecto.
Una vez que el periodista llegó al domicilio del presidente electo, en Las Condes, la comuna más rica de Santiago, su entorno le advirtió que estaban vedadas las preguntas sobre la venta de las empresas del futuro mandatario, principalmente los títulos de la línea aérea LAN, según el diario La Nación. El veto a las preguntas habría sido comunicado a todos los medios, excepto a CHV y Núñez no se habría enterado. Ese lunes Piñera fue entrevistado prácticamente por todos los canales y se reunió con los corresponsales extranjeros.
Cuando supo que no podría realizar preguntas sobre LAN, el periodista dio media vuelta y abandonó la residencia de Las Condes sin efectuar la entrevista. Según La Nación, sus fuentes en CHV confirmaron lo ocurrido. La entrevista tuvo que ir a hacerla Macarena Pizarro, otra periodista del canal de Piñera. En CHV y en el comando del candidato electo no quisieron comentar el episodio.
La situación desató un debate en Twitter en el que otro periodista de CHV, Fernando Paulsen, aportó algunos detalles reproducidos por La Nación en el típico sub-lenguaje de esa novísima modalidad de comunicación: “Lo q (que) se me informó es q (que) periodista de SP (Sebastián Piñera) acordó entrev (entrevistas) con canales, pidiendo no hacer preg (preguntas) sobre empresas. Todos aceptaron. A CHV no informaron de restricción e Iván fue a hacerla. Antes de ello le recordaron limitación lo q (que) Iván criticó. Ello derivó en cancelación”.
Otro periodista, Juan Manuel Astorga, escribió: “CHV hizo su pega (trabajo) como todos los canales. Ni mejor ni peor. Iván Núñez ejerció su derecho de no entrevistar a Piñera porque le cambiaron las reglas porque no le informaron”.
El periodista de CNN Simón Oliveros señaló en su Twitter: “Las entrevistas pauteadas (con preguntas pre-establecidas) pierden la esencia de la independencia, un concepto que por lo menos yo no transo”. “El debate aquí creo que debe ser si corresponde que los medios acepten vetos a preguntas”, dijo Astorga.
Sebastián Piñera dijo que vendería todas sus acciones en LAN antes de asumir la Presidencia y seguirá siendo accionista del popular equipo de fútbol Colo Colo pero anunció que mantendrá la propiedad de CHV a través de una fundación.
El martes en la tarde, los mecanismos de auto control de la Bolsa de Santiago obligaron el lunes a cerrar la venta de acciones de Axxion –el holding matriz de Piñera que controla las acciones de LAN– cuando subieron más de 20%. Ésta es la empresa propietaria del 19,03% de las acciones de LAN, que durante la jornada aumentaron en 21,43%.
El subgerente de operaciones de la Bolsa, Juan Carlos Rodríguez, explicó que la paralización “se produce cuando las acciones presentan una variación superior al 20% con respecto a la jornada anterior”, informó La Nación del miércoles. El lunes, las acciones de Axxion subieron 12%. A dos días de las elecciones, el principal holding del presidente electo se revalorizó más de un tercio (36%).
Artículos Relacionados
Grupo Internacional de Contacto: Declaración de San José sobre Venezuela
por Nicolas Boeglin (Costa Ricas)
6 años atrás 9 min lectura
La dialéctica de los puños y los cuchillos
por Rafael Luis Gumucio Rivas
19 años atrás 5 min lectura
La desesperada advertencia de los científicos: los seres humanos están haciendo hervir el planeta
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
11 años atrás 6 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
5 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.