Que el Pinochetismo/Piñera esté cerca de llegar a La Moneda no es culpa de todos los chilenos. Las responsabilidades deben encontrarse en los dirigentes de la Concertación, los presidentes de los partidos políticos que la conforman, sus comités centrales, sus diputados y sus senadores, por esos lados hay que buscar las culpas. Hacer un listado de los nombres de los pecadores, es largo, pero ellos saben si lo hicieron mal o lo hicieron bien. El que tengan ya los cajones en sus oficinas medios vacíos, es el mejor indicador de que posiblemente deben pagar las consecuencias. La derecha les ha dicho en varias ocasiones y se lo ha repetido, que los van a barrer a todos, que si gana el Pinochetismo/Piñera… soliciten trabajo en otro lugar.
En realidad que una camarilla de mercaderes de la política -enquistados e instalados en la Concertación- pierda sus trabajos, no constituye una catástrofe para el país y no se hipoteca nada. Confirma lo que durante años se le ha dicho de manera reiterada a la clase política dominante, desde que no miraban a nadie porque estaban seguros, de sus cargos. Pero ahora la cosa ha cambiado…
Pudo la Concertación haberlo hecho mejor, indudablemente que si. No es posible que una presidenta con ese tan alto grado de popularidad deje cuentas pendientes con la historia, que no se haya tocado el modelo económico, que haya optado por los parches cuando lo que había que hacer era transformaciones sociales. Extraño que no haya llamado a la población para que se pronuncie por una nueva Constitución. Cuarto gobierno que no logra resolver el problema mapuche. Deudas con los profesores, una carrera armamentista desbocada, y Ministros que no lograron aprobar en absoluto, en suma, los mismos añejos rostros de hace años.
Y del candidato de la Concertación…
La izquierda también tiene sus deudas, sus problemas y sus conflictos. No son los militantes los que han sido llevados a un callejón casi sin salida nuevamente, por quinta vez ante el mal menor en una segunda vuelta. Las cosas no deberían ser así, Jorge Arrate dijo hace algunas semanas que era incomprensible que un pobre votara por un rico y en Chile son millones los pobres, desamparados y marginados.
No son las organizaciones populares las causantes de los desastres que uno a uno se han ido sumando, y se termina siendo arrastrados por el único referente que se ha logrado mantener durante tantos años, el Partido Comunista. Ellos hacen una opción política y se llevan en su camino a miles de voluntades, que no se sienten representados por sus posiciones, y donde también de manera indirecta y obligada hay que seguirlos, sencillamente porque no hay otra alternativa.
En estas elecciones hubo otros intentos/candidatos, pero se bajaron, no llegaron a durar una semana, que triste, que lamentable, que irresponsabilidad y falta de compromiso con la historia, no dieron la talla, todo queda una vez más en intentos fallidos, eran sencillamente mercaderes de humo.
Y la derecha llegaría, como dicen ellos, a lo que es de ellos, Chile. Ellos lo han dicho siempre, es su país, el Pinochetismo/Piñera no tiene nada que construir, ya todo está construido, se lo dejó la dictadura y se los administraron muy bien cuatro presidentes de la Concertación. Sería lamentable.
Cuando la derecha ha gobernado Chile, las calles se llenan de muertos y las cárceles de presos políticos, no nos engañemos. La Cantata Santa Maria de Iquique no es solamente una bella canción de Quilapayún, ni Preguntas por Puerto Montt un homenaje de Víctor Jara a los pobladores. Es la realidad de la derecha, así gobiernan, Ranquil, José Maria Caro, La Coruña, eso es lo que ellos han dejado desde la primera huelga obrera en 1903… hasta las de hace poco, y así no es posible.
Estas elecciones presidenciales, con el actual cuadro político nos están dejando las mejores oportunidades para que la izquierda se reconstruya desde una perspectiva nueva, creadora, histórica y realista. Tenemos la certeza de que podemos vencer y cambiar el país. Si lo hicimos, llegamos, y con un presidente entramos todos a La Moneda, lo hicimos bien y lo hicimos mal, pero si Chile estuvo desaparecido tantos años, fue porque el Pinochetismo/Piñera… se lo robó.
La izquierda debe responder de manera digna, sea cual sea el resultado, a todos aquellos que creen en su programa, y en su gente. Debe dar señales y mensajes de esperanza y razones muy validas y creíbles, para que nadie pierda el encanto de volver a construir y luchar. Para que la nueva generación de siga hasta tomarse el cielo por asalto, a cada uno de los sueños que se han guardado por años. La izquierda no se reconstruye solamente en períodos electorales, hay que estar siempre, la suma de la fuerzas está en todas las esquinas, en todos los tiempos y con todos los que quieran y crean.
El candidato de la izquierda Jorge Arrate dejó todo claro, y miserable sería una vez más la Concertación si bebe del agua que verdaderamente apaga la sed. Los tiempos no están para cheques en blanco.
El adversario de la izquierda es la derecha, quién hace pobres a los más pobres es la derecha, y quién mató a nuestros camaradas fue la derecha, con manu militari…. y así no es posible.
Artículos Relacionados
Transantiago, quemarse a lo bonzo no fue suficiente
por Alejandro Navarro (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Sobre la moral y el poder militar del imperio
por Jose Luiz Fiori (Brasil)
12 años atrás 6 min lectura
Jon Sobrino: compañero de tribulación
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 3 min lectura
15 señales que confirman que Obama ya tomó la decisión de atacar Siria
por Actualidad RT
9 años atrás 4 min lectura
El pacto secreto entre la concertación y Pinochet: la reforma que impide la asamblea constituyente
por Matías Sagredo Z. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Se acaban de ir los eurodiputados. Vinieron a agilizar la firma de la actualización del Tratado de Asociación con la Unión Europea
por Chile Mejor Sin TLC, y No al TLC Europa-Chile
10 segundos atrás
Nuestro llamado al gobierno es a dejar de lado la interferencia en los avances de los pueblos y mantener congelados Tratados como el TLC con la UE y el TPP11, atendiendo a la crisis climática global y los efectos de la guerra, que exigen responder en primer término y con urgencia a las demandas sociales y ambientales para posibilitar gobernabilidad en el país.
El archivo oculto de la Subsecretaría de DD.HH.
por Luis Narváez (Desde Buenos Aires)
9 horas atrás
-¿Por qué estos testimonios -los que dicen relación a violaciones de derechos humanos contra civiles- no fueron puestos a disposición de los tribunales que investigan crímenes de lesa humanidad?
Sáhara, Brahim Ghali advierte a España: «Algún día tendréis que pagar»
por Sidi Maatala (Sáhara Occidental)
12 horas atrás
El presidente saharaui acusa a Pedro Sánchez de «traición» y se pregunta qué hay detrás de esta decisión del jefe del gobierno de España. Este cambio ha hecho que décadas de buenas relaciones saltasen por los aires: «Nuestras relaciones oficiales están rotas», asegura. Además, hace una advertencia a España: «Tenéis cuentas pendientes que algún día tendréis que pagar».
Entrevista a Elisa Loncón sobre la muerte de Segundo Catril Neculqueo
por Maria Luisa Cisternas (Chile)
13 horas atrás
Elisa Loncón, por muerte de Segundo Catril: “Hay un responsable en términos macro que es un sistema de explotación de las tierras indígenas”