Proyecto minero de la Compañía Vale do Rio Doce con graves problemas ambientales
por SIindicato InterEmpresas (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Por el Medioambiente y lo Laboral
Carta abierta a CVRD (Compañía Vale do Rio Doce) compañía minera latinoamericana en Chile
Vale Do Rio Doce obtuvo el premiso Ambiental para Construir y Operar un yacimiento Minero ubicado en la precordillera a 400 kilómetros de la ciudad de Santiago, la planta tendrá una capacidad de Producción de 20.000 mil toneladas de cátodos de cobre de alta pureza y una vida útil de 11 años en su primera etapa.
Este proyecto tuvo y tiene graves conflictos ambientales, no consta con la aprobación de todas las comunidades aledañas con capacidad de organización y articulación, solo con informes técnicos y estadísticos las autoridades políticas de turno que aprobaron el polémico proyecto.
Unas 3.000 personas abarrotaron el estadio de hockey sobre hielo de Sudbury, Ontario, el 19 de septiembre y saludaron con entusiasmo a los líderes sindicales mundiales en lo que se anunció como una "Concentración Internacional y Comunitaria en apoyo de los huelguistas de Sudbury".
Líderes sindicales internacionales, entre ellos Jyrki Raina, secretario general de la FITIM, Manfred Warda, secretario general de la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Energía, Minas e Industrias Diversas (ICEM), Sharan Burrow, presidente de la Confederación Sindical Internacional (CSI) y Ken Georgetti, presidente del Congreso del Trabajo Canadiense, se unieron a otros para decir a los mineros en huelga del United Steelworkers (USW) que su huelga de nueve semanas contra Vale ha suscitado la atención del mundo entero y que se ejercerá presión sindical sobre Vale en todas sus operaciones mundiales
La campaña mundial del United Steelworkers' (USW) para impedir que la gigantesca empresa minera brasileña precaricé las condiciones de trabajo y niegue los derechos fundamentales de los trabajadores en sus operaciones mundiales está cobrando impulso, con la asistencia de la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas, de la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas y de LabourStart.
Miembros de las dos federaciones sindicales internacionales han llevado a cabo varias acciones en diversas partes del mundo sobre las operaciones comerciales y la inversión en Vale.
Este es el primer proyecto de Vale en Chile, habrá que esperar que los conflictos abiertos que mantiene la globalizada empresa no afecten el normal desarrollo del proyecto, Aun existen demandas en los tribunales de Brasil por el turbio proceso de privatización de la compañía durante el periodo de Fernando Henrique Cardoso , sige latente la alta posibilidades que se anule el contrato de privatización, pasando CVRD de una vez por todas a manos del Estado Brasileño.
DIRECTORIO NACIONAL
SINTRASAR (Sindicato InterEmpresas Nacional de Trabajadores Asalariados)– CHILE
– Le invitamos a visitar el sitio del Sindicato: http://www.sintrasar.cl/
Artículos Relacionados
Mensaje de Elena Varela: «Tengo la esperanza puesta en la libertad»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Colombia: Declaración Final de la Misión Internacional de Verificación
por Comunicaciones ONIC
19 años atrás 12 min lectura
Sindicato N°1 de la Minera Escondida vota la Huelga
por Sindicato N° 1 Minera Escondida
6 años atrás 5 min lectura
Declaración Pública, Unión Portuaria de Chile ante el “Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución”
por Unión Portuaria de Chile
6 años atrás 5 min lectura
27 de febrero del 2011: Un año sin reconstrucción
por Un largo listado de Organizaciones (Chile)
15 años atrás 12 min lectura
Chile acoge a cien refugiados Palestinos
por Comité Democrático Palestino - Chile
18 años atrás 2 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.