Proyecto minero de la Compañía Vale do Rio Doce con graves problemas ambientales
por SIindicato InterEmpresas (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Por el Medioambiente y lo Laboral
Carta abierta a CVRD (Compañía Vale do Rio Doce) compañía minera latinoamericana en Chile
Vale Do Rio Doce obtuvo el premiso Ambiental para Construir y Operar un yacimiento Minero ubicado en la precordillera a 400 kilómetros de la ciudad de Santiago, la planta tendrá una capacidad de Producción de 20.000 mil toneladas de cátodos de cobre de alta pureza y una vida útil de 11 años en su primera etapa.
Este proyecto tuvo y tiene graves conflictos ambientales, no consta con la aprobación de todas las comunidades aledañas con capacidad de organización y articulación, solo con informes técnicos y estadísticos las autoridades políticas de turno que aprobaron el polémico proyecto.
Unas 3.000 personas abarrotaron el estadio de hockey sobre hielo de Sudbury, Ontario, el 19 de septiembre y saludaron con entusiasmo a los líderes sindicales mundiales en lo que se anunció como una "Concentración Internacional y Comunitaria en apoyo de los huelguistas de Sudbury".
Líderes sindicales internacionales, entre ellos Jyrki Raina, secretario general de la FITIM, Manfred Warda, secretario general de la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Energía, Minas e Industrias Diversas (ICEM), Sharan Burrow, presidente de la Confederación Sindical Internacional (CSI) y Ken Georgetti, presidente del Congreso del Trabajo Canadiense, se unieron a otros para decir a los mineros en huelga del United Steelworkers (USW) que su huelga de nueve semanas contra Vale ha suscitado la atención del mundo entero y que se ejercerá presión sindical sobre Vale en todas sus operaciones mundiales
La campaña mundial del United Steelworkers' (USW) para impedir que la gigantesca empresa minera brasileña precaricé las condiciones de trabajo y niegue los derechos fundamentales de los trabajadores en sus operaciones mundiales está cobrando impulso, con la asistencia de la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas, de la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Química, Energía, Minas e Industrias Diversas y de LabourStart.
Miembros de las dos federaciones sindicales internacionales han llevado a cabo varias acciones en diversas partes del mundo sobre las operaciones comerciales y la inversión en Vale.
Este es el primer proyecto de Vale en Chile, habrá que esperar que los conflictos abiertos que mantiene la globalizada empresa no afecten el normal desarrollo del proyecto, Aun existen demandas en los tribunales de Brasil por el turbio proceso de privatización de la compañía durante el periodo de Fernando Henrique Cardoso , sige latente la alta posibilidades que se anule el contrato de privatización, pasando CVRD de una vez por todas a manos del Estado Brasileño.
DIRECTORIO NACIONAL
SINTRASAR (Sindicato InterEmpresas Nacional de Trabajadores Asalariados)– CHILE
– Le invitamos a visitar el sitio del Sindicato: http://www.sintrasar.cl/
Artículos Relacionados
Con presiones, amenazas y matonaje tratan de silenciar a víctimas del terremoto en Chiguayante
por LOA (Concepción, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Lo que se quiere acordar entre gobierno y Comando Unitario
por UNExPP (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Historiadores y Estudiantes de Historia entregaron hoy Declaración de apoyo al Pueblo Mapuches
por Historiadores por la causa mapuche
17 años atrás 2 min lectura
Declaración Universal de los Derechos Humanos
por Naciones Unidas
16 años atrás 10 min lectura
IV Encuentro Mesoamericano de la Red Latinoamericana de Acción contra las Represas, y por los ríos
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 7 min lectura
Ante las últimas muertes: Los Vecinos de la Legua dicen ¡Basta!
por Vecinos de La Legua, (Santiago, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …