Ex oficial de ejército Edwin Dimter, se querella contra periodista Pascale Bonnefoy
por
16 años atrás 4 min lectura
COMUNICADO
El miércoles, 4 de noviembre, se realizará un juicio público y oral en contra de la periodista Pascale Bonnefoy por injurias y calumnias presentado por el ex oficial de ejército Edwin Dimter Bianchi, a quien la periodista identificó como el represor conocido como “El Príncipe” del Estadio Chile en los días posteriores al golpe militar de 1973.
En un artículo publicado en mayo de 2006 parcialmente en el diario La Nación y en su totalidad en Estocolmo.se, El Mostrador, piensaChile y El Siglo, entre otros medios, Bonnefoy da cuenta de una investigación periodística que la llevó a confirmar la identidad del “Príncipe” como la de Edwin Dimter. Consultó a oficiales militares en retiro que lo conocieron en la época de los hechos y a numerosos ex prisioneros políticos del Estadio Chile, quienes lo reconocieron en fotografías de la época como en otras más recientes.
Este es el primer caso relacionado a violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar que se ventila en el nuevo sistema público de justicia.
De la especialidad blindados, Edwin Dimter participó en el “Tanquetazo” en contra del gobierno de Salvador Allende el 29 de junio de 1973, y tras ello fue detenido en un recinto militar hasta el mismo día del golpe, el 11 de septiembre de 1973. Ese día, retornó a su unidad y fue enviado en misión al Estadio Chile.
En el Estadio, Dimter se destacó no sólo por su inconfundible aspecto físico, sino también por su nivel de agresividad y actitud de mando, a pesar de no ser el oficial de mayor rango en el recinto. Hay testigos de cómo golpeó y maltrató a prisioneros y de un episodio en particular que pocos han podido olvidar: el asesinato a culatazos de un obrero de Textil Progreso, a quien el “Príncipe” ordenó castigar.
Se ha construido un mito popular en torno a que el “Príncipe” del Estadio Chile fue quien asesinó a Víctor Jara. Sin embargo, no existen testigos directos –salvo los propios involucrados- de su ejecución y el caso aún no ha sido plenamente esclarecido por la justicia. Dimter ha declarado varias veces ante el juez Juan Fuentes Belmar, quien investiga la muerte de Víctor Jara.
La querella por injurias y calumnias fue presentada originalmente también en contra del director del diario El Siglo, Francisco Herreros, y el entonces editor del mismo diario, Julio Oliva.
Sin embargo, Herreros negoció un acuerdo con la parte querellante y se retiraron los cargos en su contra. Herreros servirá de testigo a favor de la parte querellante.
Oliva no se presentó reiteradamente a las audiencias previas al juicio, por lo que fue declarado prófugo y no será parte de este juicio.
Por la defensa se presentarán cuatro testigos, todos ex prisioneros del Estadio Chile. A petición de la parte querellante, el tribunal no permitió la presentación de un mayor número de testigos, como fue solicitado por la defensa.
DATOS DEL JUICIO:
Fecha: Miércoles, 4 de noviembre 2009
Hora: 14 horas
Lugar: Centro de Justicia, Avenida Pedro Montt 1606, metro Rondizzoni
Juzgado: Séptimo Juzgado de Garantía, Edificio E, Piso 4
Querellante: Edwin Dimter Bianchi, representado por los abogados Jorge Balmaceda, José Barahona y Jorge Montiel
Querellada: Pascale Bonnefoy Miralles. Email: pascale.bonnefoy@gmail.com
Abogado defensor: Lorenzo Morales
* * * * * *
Edwin Dimter, el sádico "Príncipe" del Estadio Chile
por Pascale Bonnefoy (Chile)
jueves, 25 de mayo de 2006
Hoy se declara “exonerado político” y es jefe de Departamento en la SAFP
Al “Príncipe” no lo olvidarían jamás los cerca de cinco mil detenidos en el Estadio Chile los días posteriores al golpe militar de 1973. Era alto, rubio, de ojos azules, pelo engominado hacia atrás: un perfecto pije que se paseaba en los pasillos superiores del Estadio como pavo real, siempre balanceando un linchaco, permanentemente amenazando e insultando a los prisioneros.
“¿Me escucha la cloaca marxista? ¿Me oyen los comemierda? ¡Ahora se acabaron los discursos, chuchas de su madre! Ahora van a tener que trabajar. Los que se nieguen a trabajar, los fusilaremos. ¿Me escuchan los vendepatria?” El oficial, con su vozarrón, no necesitaba usar el micrófono dispuesto en el pasillo del segundo piso del Estadio Chile. “¡Tengo voz de Príncipe!” exclamó ante miles de detenidos. Así, el arrogante teniente de 23 años quedó como el “Príncipe”, y su cara redonda y bonita permanecería grabada en la retina de los prisioneros políticos para siempre.
En las últimas semanas, media docena de ellos ha reconocido a Edwin Dimter como el “Príncipe”, al verlo en persona y a través de fotografías.
….
Si le interesa el artículo, puede leerlo completo en: piensaChile
Artículos Relacionados
Una más de las estrategias de Barrick
por Regantes del Huasco
20 años atrás 4 min lectura
Recaredo Gálvez, desde la cárcel de Concepción: “Nuestra lucha es justa y siempre lo será”
por Recaredo Gálvez (Concepción, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
La Huelga General Indefinida continúa….
por Confederación Nacional de Trabajadores de Chile
6 años atrás 2 min lectura
En el Bicenteario, los pueblos indígenas de Chile aspiran a vivir en un país multiétnico
por Cientistas Sociales de la Macrorregión Sur (Sur)
15 años atrás 5 min lectura
Jadue: «La oposición entre reforma y revolución no existe»
por Jacobin (América Latina)
4 años atrás 16 min lectura
Es legítima cualquier acción que restituya la dignidad y el respeto hacia los trabajadores
por SINTRAC-CND (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.