La Huelga General Indefinida continúa….
por Confederación Nacional de Trabajadores de Chile
1 año atrás 2 min lectura
¡Estudiantes y trabajador@s de Chile a Luchar!
LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA CONTINUA ….
A NUESTRAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS TRABAJADORES, TODES:
Un afectuoso saludo a todos el pueblo que lucha y que da ejemplo de dignidad.
La situación que se vive es consecuencia de que el pueblo, los trabajadores y estudiantes ya estamos cansados de promesas incumplidas.
Cansados de sueldos miserables, Cansados de las alzas, de la pésima salud pública, una previsión que no asegura en nada el futuro, de una peor educación en que se lucra en beneficio de unos pocos, y desigual.
Estamos Cansados de la destrucción del planeta, cansados del deterioro económico y social de nuestras vidas, del empobrecimiento continuo… estamos cansados de una vida que nos ahoga para que algunos se hagan más ricos.
Observamos como el oportunismo de los que nos gobernaron por treinta años y que nos utilizaron electoralmente, hoy, al igual que ayer, buscan acuerdos a espaldas del pueblo, trasladando la discusión al interior de la moneda y parlamento para que nada cambie y todo siga igual. Manifestamos nuestro total repudio y hacemos un llamado a todas las organizaciones a denunciar estas maniobras y a ponernos en estado de alerta.
Consecuentemente con lo dicho, manifestamos nuestra decisión de ponernos a disposición de la lucha del pueblo y sus convocatorias, unidos todos bajo una sola bandera:
Muchas organizaciones y trabajadores se han sumado activamente a la lucha, que iniciaran los estudiantes, y que ha logrado unificar al pueblo y sus organizaciones bajo una sola bandera.
POR LA DIGNIDAD DE NUESTRO PUEBLO ,
NADA SERA NORMAL HASTA QUE TODO CAMBIE
Llamamos a todas las trabajadoras y trabajadores ha participar activamente de la Huelga General indefinida.
STGO 22 DE octubre de 2019
CONFEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE CHILE
Artículos Relacionados
Sra. Bachelet: “Nos dirigimos a Usted para solicitar la renuncia de vuestro vocero Sr. Álvaro Elizalde”
por Asociación Ciudadana Contra el Lucro en Salud (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Comunidades mapuche de Arauco declaran a Intendenta «persona non grata»
por Redchem (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Un territorio fuera de la jurisdicción de las leyes chilenas
por Mario Alfaro Varela (Coquimbo, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Ante las decisiones tomadas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el G20
por Jubileo Sur/Américas
12 meses atrás 6 min lectura
Resoluciones Décimocuarto Encuentro Nacional e Internacional de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
por UNEXPP de Chile
4 años atrás 20 min lectura
Llamado a legislar sobre el etiquetado de los alimentos transgénicos
por Colegio de Ingenieros en Alimentos de Chile (CIACH)
9 años atrás 4 min lectura
Habla por primera vez Alejandro Carvajal, condenado por incendio a la U. Pedro de Valdivia
por Josefa Barraza (Chile)
2 horas atrás
El 19 de febrero, Alejandro Carvajal fue condenado a cinco años y un día de presidio por el incendio de la Casona Schneider, ocurrido el 8 de noviembre del 2019. En el segundo juicio del caso, sin embargo, se reveló un video que demostraría la incitación de agentes Intra Marchas en el incendio.
La elite chilena: sus conflictos internos y su compleja relación con la ciudadanía
por Jorge Atria , Dante Contreras, Alfredo Joignant, María Luisa Méndez y Cristóbal Rovira (Chile)
2 horas atrás
La elite chilena ha sido examinada críticamente en los últimos años. Acusada de endogámica (Hausmann), de generar un conveniente capitalismo jerárquico (Schneider), de monopolizar el poder político (Bro, Murillo) y de disfrazar como mérito lo que es privilegio (Khan, Araujo), no son pocos los investigadores que atribuyen el estallido social a su incapacidad de entender los problemas de la sociedad (Repetto, Araujo)
Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
Que España intervenga ante Marruecos para que se cumplan los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Es la petición que cada lunes hacen frente al Ministerio de Asuntos Exteriores saharauis y solidarios con la causa del pueblo saharaui.
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
3 días atrás
Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche, específicamente en la zona de Lleu-lleu, queremos dejar en claro que rechazamos tajantemente las manipulaciones y sucios negociados que esta empresa lleva adelante a través de operadores políticos de la forestal, disfrazados de pseudo dirigentes territoriales mapuche, que están llevando a nuestro pueblo a un enfrentamiento interno con el objetivo de salvaguardar los intereses de las forestales.