4 de octubre: en el Día de los "hermanos menores", y saludando de paso a Francisco de Asís.
Canalla es aquel que pone a su perro en el auto y lo deja tirado en el punto más lejano de la carretera y que sin una sola señal de perturbabilidad facial deja escapar sin culpa y casi de reojo una última mirada a su mascota desechable, que paralizada e indefensa, como adivinando lo que viene, suplica clemencia con sus ojos indefensos, que se quedan eternamente inmóviles clavados en el coche que se aleja, que raudamente desparece en la distancia, como raptado por las sombras de la tarde, como tragado por la espesa bruma que moja y congela el pavimento.
Y allí yace, durante largos e interminables minutos el despreciado guardián de ojos indefensos, condenado a deambular sin rumbos sobre suelos desconocidos, donde acechan el hambre, el frío, la carne envenenada, el golpe perverso; donde lo espera ya la muerte, disfrazada de calle basurienta, de rastrojos, de polvo; donde finalmente reposen sus huesos cansados, su vientre vacío, su existencia errabunda, cruelmente olvidada.
– El autor es Profesor Filosofía y Educación Religiosa
Artículos Relacionados
Terremoto y Maremoto en Chile: El derrumbe de nuestras expectativas y la posibilidad de la Esperanza
por Gabriel Cifermann (Chile)
15 años atrás 12 min lectura
“Se lo haremos pagar”. Grecia desvela lo que es Europa
por Luciana Castellina (Italia)
10 años atrás 4 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana