Chile: Detienen a ciudadanos por protestar contra visita de presidente colombiano
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Con una veintena de detenidos terminó una manifestación pacífica de repudio a la visita del presidente de Colombia, Álvaro Uribe, al Palacio de La Moneda, en el marco de una gira que el máximo dignatario de los intereses norteamericanos en América Latina realiza por el cono sur.
Justo a las 11:00 hrs., del 5 de agosto, Álvaro Uribe hizo ingreso a La Moneda donde sostendría una reunión con la presidenta Michelle Bachelet. En esos precisos instantes un centenar de miembros del Movimiento Chileno de Solidaridad con los Pueblos y el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT) desplegaron lienzos condenando la conducta política de Uribe contra su pueblo, sus vínculos probados con el narcotráfico y los paramilitares, y la función imperialista y criminal que ha adoptado al entregar territorio colombiano para la instalación de bases militares norteamericanas.
Las organizaciones convocantes afirmaron que “las bases son la punta de lanza de las futuras agresiones a Venezuela y a todos los países del ALBA, por lo que debemos hacer conciencia en nuestro pueblo de la necesidad de oponerse y también, hacerle presente a nuestro gobierno que el apoyo a esta iniciativa criminal, nos pondrá de espaldas a los procesos que se llevan a cabo hoy en nuestra América.”
La protesta realizada al alero del monolito del Presidente Salvador Allende en la Plaza de la Constitución, no alcanzó a durar más de 5 minutos. Las fuerzas especiales de carabineros actuaron, una vez más, con enconada violencia contra los ciudadanos que se manifestaban a través de cánticos y mensajes escritos. Los más de veinte detenidos fueron trasladados a la tercera comisaría de carabineros de Santiago, donde hasta el término de esta nota, aún se mantenían presos.
5 de agosto de 2009
Artículos Relacionados
El informe confidencial de Metro que alertó al Gobierno sobre colapso del Transantiago
por Nelly Yáñez y Rodrigo Cerda (El Mercurio)
16 años atrás 6 min lectura
Detienen a dos periodistas franceses que realizaban documental sobre Pueblo Mapuche
por Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La legislación de EEUU prohíbe prestar ayuda al nuevo Gobierno de Ucrania
por RIA Novosti
10 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Oposición despliega táctica de «ganar perdiendo»
por Eduardo Tamayo G. (Ecuador)
13 años atrás 6 min lectura
Asesinaron en Caracas al periodista José Ramón Tovar, director de "Ahora"
por Serpal
17 años atrás 2 min lectura
CONAMA retrasará decisión sobre Pascua Lama-Chile
por Emily Russell (USA)
18 años atrás 3 min lectura
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
7 segundos atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
No a la propuesta constitucional de los ricos
por UNExPP (Chile)
33 mins atrás
Es una constitución escrita por ricos para los ricos, aprobada por una mayoría de miembros en el Consejo Constitucional perteneciente al Partido Republicano con apoyo de la UDI y Renovación Nacional.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
7 segundos atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
4 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.