Eduardo Frei, privatizador de las Sanitarias, ángel guardián de los Pinochet y Atila de las Pymes
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Eduardo Frei fue elegido con la más alta mayoría de que se tenga memoria en la Transición: 57,98%; al final de los años de mandato dilapidó este capital político llevando, a Ricardo Lagos escobar, en 1999, a 47,96%, empatando con Joaquín Lavín, quien obtuvo un 47,55%, perdiendo 10 puntos porcentuales, que fueron regalados a la derecha con la idea del cambio.
El gobierno de Frei continuó las privatizaciones de Augusto Pinochet entregando a privados no el 5%, ni siquiera el 10%, sino la totalidad de las Sanitarias, a un bajo precio.
En política, fue el ángel guardián de los Augustos Pinochet -padre e hijo-: cuando la Comisión investigadora de la Cámara de Diputados había comprobado el grave daño al Fisco, en el caso de los famosos “pinocheques” del hijo del dictador, Eduardo Frei pidió al Consejo de Defensa del Estado que se desistiera de la querella invocando la “razón de Estado”, más propia de monarquías absolutas que de una República; posteriormente, algunos Diputados de la Concertación presentaron una acusación constitucional contra Augusto Pinochet; el presidente Frei, sus ministros y otros personajes de la Concertación presionaron, en forma indebida, a los diputados de esta combinación política para que votaran en contra de la acusación, logrando que fuera rechazada en la Cámara de Diputados.
Augusto Pinochet viajó al extranjero con pasaporte especial, siendo detenido en Londres. Tanto la Cámara de los Lores, como los tribunales británicos acordaron extraditarlo a España para ser juzgado por delitos de lesa humanidad. Eduardo Frei y sus ministros pretextaron la primacía de la justicia chilena sobre los tribunales internacionales asegurando, al ministro del Interior inglés, que los tribunales chilenos lo juzgarían. Por último, pretextaron que Augusto Pinochet padecía de demencia senil y que sería muy grave para la democracia chilena que el anciano dictador fuese juzgado en el extranjero. Producto de tanta presión, Pinochet pudo volver al país y, finalmente, morir completamente impune.
Como ocurrió con San Pedro, antes de que el gallo cantara tres veces, los Pinochet – padre e hijo – fueron salvados por su ángel guardián del brazo de la justicia.
En el plano económico, Frei, su ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central enfrentaron, de la peor forma, la famosa crisis asiática: el Banco Central subió a dos dígitos la tasa de interés, provocando la ruina de las empresas familiares y Pymes. De nuevo, un récord económico en que Chile bajó de un crecimiento del 7% a una contracción de menos uno.
Por último, el gobierno de Frei, que pretendía modernizar el país, demostró desprecio por la temática de los derechos humanos buscando, en acuerdo con la derecha, soluciones de punto final y negándose a recibir, en sucesivas oportunidades, a las directivas de Detenidos Desaparecidos. Según Ascanio Cavallo, en “La Historia oculta de la Transición”, había muchos lazos de simpatía entre el ministro de Defensa de Frei, Edmundo Pérez Yoma, y el comandante en jefe del Ejército, Augusto Pinochet; ambos usaban el lenguaje florido que ha hecho famoso a nuestro académico de la Lengua, Camilo Escalona.
Cuando se cometen tantos errores, lo mejor es hacerle caso a don Juan Carlos: “¿Por qué no te callas? Todos comprendemos que Frei ha cambiado y, de seguro, no tropezará con la misma piedra, pero su pasado lo condena.
16/06/06
Artículos Relacionados
Las Damas de Blanco y las Madres de Soacha. Cuba, Colombia: comparaciones que gritan verdad
por Azalea Robles (Colombia)
15 años atrás 26 min lectura
Las dudas tras baleo a Carabinero en Wente Winkul Mapu
por Pedro Cayuqueo y Pablo Vergara (Ercilla, Wallmapu, Chile)
13 años atrás 14 min lectura
Reforma electoral en Chile: ¿Por qué se utilizará el llamado “método D'Hondt”?
por
10 años atrás 2 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?