Eduardo Frei, privatizador de las Sanitarias, ángel guardián de los Pinochet y Atila de las Pymes
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Eduardo Frei fue elegido con la más alta mayoría de que se tenga memoria en la Transición: 57,98%; al final de los años de mandato dilapidó este capital político llevando, a Ricardo Lagos escobar, en 1999, a 47,96%, empatando con Joaquín Lavín, quien obtuvo un 47,55%, perdiendo 10 puntos porcentuales, que fueron regalados a la derecha con la idea del cambio.
El gobierno de Frei continuó las privatizaciones de Augusto Pinochet entregando a privados no el 5%, ni siquiera el 10%, sino la totalidad de las Sanitarias, a un bajo precio.
En política, fue el ángel guardián de los Augustos Pinochet -padre e hijo-: cuando la Comisión investigadora de la Cámara de Diputados había comprobado el grave daño al Fisco, en el caso de los famosos “pinocheques” del hijo del dictador, Eduardo Frei pidió al Consejo de Defensa del Estado que se desistiera de la querella invocando la “razón de Estado”, más propia de monarquías absolutas que de una República; posteriormente, algunos Diputados de la Concertación presentaron una acusación constitucional contra Augusto Pinochet; el presidente Frei, sus ministros y otros personajes de la Concertación presionaron, en forma indebida, a los diputados de esta combinación política para que votaran en contra de la acusación, logrando que fuera rechazada en la Cámara de Diputados.
Augusto Pinochet viajó al extranjero con pasaporte especial, siendo detenido en Londres. Tanto la Cámara de los Lores, como los tribunales británicos acordaron extraditarlo a España para ser juzgado por delitos de lesa humanidad. Eduardo Frei y sus ministros pretextaron la primacía de la justicia chilena sobre los tribunales internacionales asegurando, al ministro del Interior inglés, que los tribunales chilenos lo juzgarían. Por último, pretextaron que Augusto Pinochet padecía de demencia senil y que sería muy grave para la democracia chilena que el anciano dictador fuese juzgado en el extranjero. Producto de tanta presión, Pinochet pudo volver al país y, finalmente, morir completamente impune.
Como ocurrió con San Pedro, antes de que el gallo cantara tres veces, los Pinochet – padre e hijo – fueron salvados por su ángel guardián del brazo de la justicia.
En el plano económico, Frei, su ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central enfrentaron, de la peor forma, la famosa crisis asiática: el Banco Central subió a dos dígitos la tasa de interés, provocando la ruina de las empresas familiares y Pymes. De nuevo, un récord económico en que Chile bajó de un crecimiento del 7% a una contracción de menos uno.
Por último, el gobierno de Frei, que pretendía modernizar el país, demostró desprecio por la temática de los derechos humanos buscando, en acuerdo con la derecha, soluciones de punto final y negándose a recibir, en sucesivas oportunidades, a las directivas de Detenidos Desaparecidos. Según Ascanio Cavallo, en “La Historia oculta de la Transición”, había muchos lazos de simpatía entre el ministro de Defensa de Frei, Edmundo Pérez Yoma, y el comandante en jefe del Ejército, Augusto Pinochet; ambos usaban el lenguaje florido que ha hecho famoso a nuestro académico de la Lengua, Camilo Escalona.
Cuando se cometen tantos errores, lo mejor es hacerle caso a don Juan Carlos: “¿Por qué no te callas? Todos comprendemos que Frei ha cambiado y, de seguro, no tropezará con la misma piedra, pero su pasado lo condena.
16/06/06
Artículos Relacionados
Amnistía Internacional, Venezuela y los derechos humanos
por Salim Lamrani (Francia)
11 años atrás 8 min lectura
Chile: El Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores resuelve la táctica del Paro General
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Huracanes y tormentas son sólo el comienzo
por Maite Valderrama (España)
16 años atrás 3 min lectura
Venezuela: "O se completa el proceso de expropiación de los expropiadores o retrocede el proceso"
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 13 min lectura
Chile, en la Patagonia gobierno pretende eliminar toda expresión de la voz popular
por SURySUR.
13 años atrás 6 min lectura
1° de mayo: un pasado redivivo maquillado de feriado
por Emilio Cafassi (Argentina)
12 años atrás 8 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.