Ejército condena y repudia la «vileza» del crimen de Prats
por La Nación (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Ejército condena y repudia la “vileza” del crimen de Prats
En la inauguración del Campo Militar Carlos Prats en San Bernardo, el general agregó que, de confirmarse la participación de ex uniformados en el atentado, “se habría configurado un acto del mayor deshonor”. El caso será visto el 9 de junio en la Corte Suprema.
En el mayor homenaje que el Ejército haya realizado en honor del ex general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, ambos asesinados en septiembre de 1974 en Buenos Aires, el comandante en jefe Óscar Izurieta sostuvo que tanto él como su institución «condenan públicamente la vileza de esta acción y repudian a los autores de tan deleznable crimen, así como a los indiferentes que no prestaron consuelo y apoyo a las hijas de un comandante en jefe asesinado».
El discurso del general fue pronunciado durante la inauguración del Campo Militar San Bernardo Carlos Prats González -ex Regimiento Tacna-, en presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, familiares del matrimonio asesinado y distintas autoridades del país, ocasión en que Izurieta manifestó que de confirmarse la participación de ex militares en el atentado «se habría configurado un acto del mayor deshonor», dijo.
En enero pasado, la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó las condenas en contra de nueve ex agentes de la DINA, incluidos los ex altos militares Manuel Contreras, Pedro Espinoza y Eduardo Iturriaga Neumann, además de los ex agentes civiles Mariana Callejas Honores (ex esposa de Michael Townley quien hizo estallar la bomba junto a Callejas) y Jorge Iturriaga Neumann.
Para el próximo martes 9 de junio, en tanto, la Segunda Sala de la Corte Suprema puso en tabla la vista el recurso de casación en el proceso por el doble homicidio.
En primera instancia, el Mamo Contreras fue condenado a dos perpetuas y 20 años por asociación ilícita, Espinoza a veinte años por cada asesinato y otros veinte por asociación ilícita, e Raúl Iturriaga Neumann a quince años por cada homicidio y de 541 por asociación ilícita.
«VÍCTIMA DEL ODIO»
Mientras, Izurierta enfatizó «esta ceremonia se enmarca precisamente dentro de la voluntad de cicatrizar toda herida interna, propia nuestra, otorgándole la dignidad que le corresponde a un comandante en jefe», la Presidenta comentó que el atentado «se trata de un capítulo muy penoso en nuestra historia, pero no podemos ni debemos olvidar, porque de ellos depende precisamente que no tropecemos con las mismas piedras y que no se repitan crímenes tan horrendos como el suyo», manifestó.
«Como muy bien sabemos, el general Prats fue víctima del odio, junto a su esposa, en 1974 en una calle de Buenos Aires. Quienes cometieron ese horrible crimen segaron la vida de quienes siempre respetaron la Constitución y las leyes. Se trata de un capítulo muy penoso de nuestra historia, pero no podemos ni debemos olvidar, porque de ellos depende precisamente que no tropecemos con las mismas piedras, y que no se repitan crímenes tan horrendos como el suyo», dijo.
Sábado 6 de junio de 2009
* Fuente: La Nación http://lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090605/pags/20090605232715.html
Artículos Relacionados
Caso de Clínica Alemana vuelve a agitar discusión sobre negligencias médicas
por Claudio Medrano (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
México: la coalición de Lopez Obrador ganó las elecciones en Chiapas
por Andrea Becerril (La Jornada, México)
19 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Un «ataque terrorista» desde un helicóptero contra un ministerio y el TSJ
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
Ex embajador en Venezuela afirma que “Lagos no dice la verdad” en su apoyo a golpe contra Chávez
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Plan “Colapso Total” contra Venezuela
por Luis Figuera (Venezuela)
12 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.