Ejército condena y repudia la «vileza» del crimen de Prats
por La Nación (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Ejército condena y repudia la “vileza” del crimen de Prats
En la inauguración del Campo Militar Carlos Prats en San Bernardo, el general agregó que, de confirmarse la participación de ex uniformados en el atentado, “se habría configurado un acto del mayor deshonor”. El caso será visto el 9 de junio en la Corte Suprema.
En el mayor homenaje que el Ejército haya realizado en honor del ex general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, ambos asesinados en septiembre de 1974 en Buenos Aires, el comandante en jefe Óscar Izurieta sostuvo que tanto él como su institución «condenan públicamente la vileza de esta acción y repudian a los autores de tan deleznable crimen, así como a los indiferentes que no prestaron consuelo y apoyo a las hijas de un comandante en jefe asesinado».
El discurso del general fue pronunciado durante la inauguración del Campo Militar San Bernardo Carlos Prats González -ex Regimiento Tacna-, en presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, familiares del matrimonio asesinado y distintas autoridades del país, ocasión en que Izurieta manifestó que de confirmarse la participación de ex militares en el atentado «se habría configurado un acto del mayor deshonor», dijo.
En enero pasado, la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó las condenas en contra de nueve ex agentes de la DINA, incluidos los ex altos militares Manuel Contreras, Pedro Espinoza y Eduardo Iturriaga Neumann, además de los ex agentes civiles Mariana Callejas Honores (ex esposa de Michael Townley quien hizo estallar la bomba junto a Callejas) y Jorge Iturriaga Neumann.
Para el próximo martes 9 de junio, en tanto, la Segunda Sala de la Corte Suprema puso en tabla la vista el recurso de casación en el proceso por el doble homicidio.
En primera instancia, el Mamo Contreras fue condenado a dos perpetuas y 20 años por asociación ilícita, Espinoza a veinte años por cada asesinato y otros veinte por asociación ilícita, e Raúl Iturriaga Neumann a quince años por cada homicidio y de 541 por asociación ilícita.
«VÍCTIMA DEL ODIO»
Mientras, Izurierta enfatizó «esta ceremonia se enmarca precisamente dentro de la voluntad de cicatrizar toda herida interna, propia nuestra, otorgándole la dignidad que le corresponde a un comandante en jefe», la Presidenta comentó que el atentado «se trata de un capítulo muy penoso en nuestra historia, pero no podemos ni debemos olvidar, porque de ellos depende precisamente que no tropecemos con las mismas piedras y que no se repitan crímenes tan horrendos como el suyo», manifestó.
«Como muy bien sabemos, el general Prats fue víctima del odio, junto a su esposa, en 1974 en una calle de Buenos Aires. Quienes cometieron ese horrible crimen segaron la vida de quienes siempre respetaron la Constitución y las leyes. Se trata de un capítulo muy penoso de nuestra historia, pero no podemos ni debemos olvidar, porque de ellos depende precisamente que no tropecemos con las mismas piedras, y que no se repitan crímenes tan horrendos como el suyo», dijo.
Sábado 6 de junio de 2009
* Fuente: La Nación http://lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090605/pags/20090605232715.html
Artículos Relacionados
Vocero de Aysén tras suspensión de cita con el Gobierno: Pedimos tranquilidad a la gente
por Radio Cooperativa
13 años atrás 1 min lectura
Se está con el pueblo… o con sus asesinos!!
por Corresponsal en la zona (OPAL)
17 años atrás 3 min lectura
Estados Unidos: Ocupación de planta de Chicago terminó con un triunfo
por ICEM
16 años atrás 3 min lectura
El «secreto» que el Ejército puso al crimen de Paine
por La Nación (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
El Salto al patio trasero del infierno
por Silvia Ribeiro (México)
17 años atrás 5 min lectura
Urgente: La Chepa habría contraído una infección intrahospitalaria durante su traslado a Temuco
por Medios
17 años atrás 4 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…