Ejército condena y repudia la «vileza» del crimen de Prats
por La Nación (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Ejército condena y repudia la “vileza” del crimen de Prats
En la inauguración del Campo Militar Carlos Prats en San Bernardo, el general agregó que, de confirmarse la participación de ex uniformados en el atentado, “se habría configurado un acto del mayor deshonor”. El caso será visto el 9 de junio en la Corte Suprema.
En el mayor homenaje que el Ejército haya realizado en honor del ex general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, ambos asesinados en septiembre de 1974 en Buenos Aires, el comandante en jefe Óscar Izurieta sostuvo que tanto él como su institución «condenan públicamente la vileza de esta acción y repudian a los autores de tan deleznable crimen, así como a los indiferentes que no prestaron consuelo y apoyo a las hijas de un comandante en jefe asesinado».
El discurso del general fue pronunciado durante la inauguración del Campo Militar San Bernardo Carlos Prats González -ex Regimiento Tacna-, en presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, familiares del matrimonio asesinado y distintas autoridades del país, ocasión en que Izurieta manifestó que de confirmarse la participación de ex militares en el atentado «se habría configurado un acto del mayor deshonor», dijo.
En enero pasado, la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó las condenas en contra de nueve ex agentes de la DINA, incluidos los ex altos militares Manuel Contreras, Pedro Espinoza y Eduardo Iturriaga Neumann, además de los ex agentes civiles Mariana Callejas Honores (ex esposa de Michael Townley quien hizo estallar la bomba junto a Callejas) y Jorge Iturriaga Neumann.
Para el próximo martes 9 de junio, en tanto, la Segunda Sala de la Corte Suprema puso en tabla la vista el recurso de casación en el proceso por el doble homicidio.
En primera instancia, el Mamo Contreras fue condenado a dos perpetuas y 20 años por asociación ilícita, Espinoza a veinte años por cada asesinato y otros veinte por asociación ilícita, e Raúl Iturriaga Neumann a quince años por cada homicidio y de 541 por asociación ilícita.
«VÍCTIMA DEL ODIO»
Mientras, Izurierta enfatizó «esta ceremonia se enmarca precisamente dentro de la voluntad de cicatrizar toda herida interna, propia nuestra, otorgándole la dignidad que le corresponde a un comandante en jefe», la Presidenta comentó que el atentado «se trata de un capítulo muy penoso en nuestra historia, pero no podemos ni debemos olvidar, porque de ellos depende precisamente que no tropecemos con las mismas piedras y que no se repitan crímenes tan horrendos como el suyo», manifestó.
«Como muy bien sabemos, el general Prats fue víctima del odio, junto a su esposa, en 1974 en una calle de Buenos Aires. Quienes cometieron ese horrible crimen segaron la vida de quienes siempre respetaron la Constitución y las leyes. Se trata de un capítulo muy penoso de nuestra historia, pero no podemos ni debemos olvidar, porque de ellos depende precisamente que no tropecemos con las mismas piedras, y que no se repitan crímenes tan horrendos como el suyo», dijo.
Sábado 6 de junio de 2009
* Fuente: La Nación http://lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090605/pags/20090605232715.html
Artículos Relacionados
Huelga del sindicato chileno ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.
por SME (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Países latinoamericanos en la OEA respaldaron la elección de Nicolás Maduro como mandatario venezolano
por teleSUR
12 años atrás 2 min lectura
Mohamed VI exhibe su velero de 88M en plena oleada de migración marroquí
por Ignacio Cembrero (España)
6 años atrás 8 min lectura
Informe Político y Cronología sobre la situación del TPP-11
por Chile Mejor sin TLC
7 años atrás 3 min lectura
Anulan sobreseimiento en la causa de Salvador Allende
por Prensa Allendista (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.