Cuba pone 1.700 médicos a disposición de Bolivia
por Agencia Xinhua
18 años atrás 2 min lectura
El embajador del país caribeño en La Paz, Rafael Dausá, confirmó el apoyo humanitario a las autoridades del Ministerio boliviano de Salud (Minsa) con el fin de contrarrestar los efectos de los desastres en el área sanitaria.
El diplomático aseguró que está a disposición de las autoridades bolivianas un grupo de laboratorios que utilizan el sistema ultra micro analítico, con una gran potencia en diagnosticar enfermedades como la neumonía, diarreas, malaria, dengue e infecciones respiratorias.
El jefe de la Brigada Médica de Cuba, Henry Carreño, expresó que los médicos y paramédicos, expertos en desastres naturales, llegarán a todas las zonas afectadas por las inundaciones, riadas y otros fenómenos causados por las lluvias en varios departamentos del país.
Apuntó que los expertos trabajan en coordinación con las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Salud, los Servicios Departamentales de Salud, municipios y las prefecturas de departamento.
Citó, por ejemplo, que cerca de 100 médicos y paramédicos realizaron en varias zonas del departamento de Santa Cruz (oriente), 62.695 consultas integrales de salud a las personas evacuadas y no evacuadas que fueron afectadas por las inundaciones y riadas.
En los departamentos de Beni (norte) y Santa Cruz trabajan 400 médicos y paramédicos movilizados en campamentos instalados en las zonas más críticas por las inundaciones.
En esas zonas, dijo Carreño, los expertos realizan asistencia médica integral para evitar enfermedades endémicas, infecciones respiratorias y diarreas.
El resto de los miembros de la brigada médica internacionalista cubana Henry Reeve, seguirán en áreas afectadas del trópico cochabambino (centro), Tarija (extremo sur) y Chuquisaca (sur) hasta tener bajo control cualquier posibilidad de surgimiento de epidemias.
Los médicos caribeños fueron enviados atendiendo el llamado de solidaridad de Bolivia ya a principios de 2006 y ahora ante la gran magnitud de los desastres naturales y el gran número de familias damnificadas por las lluvias renovaron ese compromiso.
El objetivo de la misión cubana es salvar vidas y prevenir epidemias, por los desastres naturales, como diarreas, infecciones respiratorias, fiebre amarilla, conjuntivitis, brotes de malaria y dengue, además de otros males como el hantavirus.
Los expertos de la Brigada ‘Henry Reeve’ en su mayoría son médicos generales, especialistas pediatras, traumatólogos y otras especialidades que llevan consigo su mochilla con una buena cantidad de medicamentos.
www.argenpress.info
Artículos Relacionados
Situación de presos mapuche concita preocupación internacional
por Paulina Acevedo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Presidente de Bolivia expulsa al Embajador de Estados Unidos por conspiración
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
Juez Juan Guzman Tapia en audiencia de Tribunal de Collipulli y la comunidad mapuche de Temucuicui
por Diversas Fuentes
18 años atrás 2 min lectura
La OCDE y la crisis de la Educación en Chile
por Jaime Yanes Guzmán (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Como decía Neruda, «podrán cortar las flores pero no impedir la llegada de la primavera»
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.