Mapuches «funan» a supuesto colaborador de la dictadura de pinochet en Cañete
por Víctor Montanares S. (Crónica Digital)
18 años atrás 2 min lectura
La actividad se realizó el domingo a orillas del lago Lleu Lleu, en la comuna de Cañete, donde un grupo de mapuches de la comunidad Esteban Yevilao, acompañados de dirigentes de la Izquierda Cristiana y del partido Comunista, realizaron una funa a José Santos Jorquera, supuesto colaborador de la dictadura de Pinochet.
Santos Jorquera, es acusado por entregar su casa y terrenos a los organismos de seguridad para ser usada como centro de detención y torturas de campesinos, comuneros mapuches y dirigentes comunitarios cercanos a la Unidad Popular, entre 1973 y 1976.
En la oportunidad se conmemoró también a los detenidos, desaparecidos y caídos que pasaron por este centro de detención: Lorenzo Carilao Tranamil, Octavio Carinao, Huichalao Manuel, Carilao Paineo, Juan Jarpa Silva, Elises Flores Gonzalez, José Pilquiman Yevilao, Juan Pilquiman Yevilao, Domingo Millahual Millapi, Segundo Rivera Huenupil, Juan Carilao Paineo, Miguel ñehuei Carilao, Osvaldo Millahual, Nariñan y Leopoldo Millahual Cona
En la misiva que se leyó en el lugar, los dirigente sociales señalaron que “no son pocos los chilenos, que con distintas motivaciones entregaron a otros chilenos para el golpe militar del año 1973. Pero, si el anticomunismo fue una de las principales causas de la delación, no es menor la actitud racista y clasista que recorrió fundamentalmente el sur de Chile, donde se concentra un alto porcentaje de población rural y mapuche”.
”Poco se ha escrito”, dice la misiva, “sobre la represión hacía los hermanos mapuches en el lago Lleu – Lleu durante los días del golpe y los años posteriores a éste. Entre los lugares de detención y tortura, se cuentan una Escuela y el recinto particular de José Santos Jorquera. Un campesino sin conciencia de clase, que motivado por su racismo criollo y su anticomunismo, delató a una treintena de mapuches que abrazaban la causa popular, encontrándose entre ellos dirigentes emblemáticos como Lorenzo Carilao Tranamil”.
Los dirigentes, denunciaron queJosé Santos Jorquera “facilitó su casa, galpones y acceso al lago Lleu Lleu, para la práctica de torturas, como falsos fusilamientos, inmersiones y feroces golpizas propinadas a los detenidos por carabineros procedentes de Concepción, Cañete y Lebu”.
”A 34 años de aquellos acontecimientos, nos hemos propuesto FUNAR el lugar señalado, denunciando así a un individuo que es tan siniestro, como lo fueron los torturadores que él cobijó en su recinto, el cual ha permanecido en las sombras de la impunidad todos estos años”, indicaron.
Los comuneros señalaron además, sentirse inseguros por las medidas de represión de que serán víctima después de esta FUNA, pero seguirán luchando y denunciando a quienes causaron tanto daño en su comunidad al amparo de la dictadura.
Cañete, 27 de Febrero 2007
Cronica Digital
Artículos Relacionados
Presidente Zelaya llega sorpresivamente a Honduras
por Comunicaciones Vía Campesina en Honduras
16 años atrás 5 min lectura
Tres senadores quieren sancionar a encargados de sitios web por comentarios ofensivos
por El Mostrador
15 años atrás 3 min lectura
Cuba: Cinco mil estudiantes, de 70 países, recibirán un título de Doctor en Medicina
por PrensaLatina
12 años atrás 1 min lectura
Trabajadores forestales de Mininco iniciaron hoy el paro
por Sergio Gatíca Ortiz y Jorge González Castillo (CNTF, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
‘El éxito de las marchas multitudinarias comprueba la convocatoria de la resistencia en Honduras’
por Mario Casasús (TeleSUR)
16 años atrás 14 min lectura
México: Se han "extraviado" tres millones de votos
por Argenpress
19 años atrás 1 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.