Ejército condena y repudia la «vileza» del crimen de Prats
por La Nación (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Ejército condena y repudia la “vileza” del crimen de Prats
En la inauguración del Campo Militar Carlos Prats en San Bernardo, el general agregó que, de confirmarse la participación de ex uniformados en el atentado, “se habría configurado un acto del mayor deshonor”. El caso será visto el 9 de junio en la Corte Suprema.
En el mayor homenaje que el Ejército haya realizado en honor del ex general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, ambos asesinados en septiembre de 1974 en Buenos Aires, el comandante en jefe Óscar Izurieta sostuvo que tanto él como su institución «condenan públicamente la vileza de esta acción y repudian a los autores de tan deleznable crimen, así como a los indiferentes que no prestaron consuelo y apoyo a las hijas de un comandante en jefe asesinado».
El discurso del general fue pronunciado durante la inauguración del Campo Militar San Bernardo Carlos Prats González -ex Regimiento Tacna-, en presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, familiares del matrimonio asesinado y distintas autoridades del país, ocasión en que Izurieta manifestó que de confirmarse la participación de ex militares en el atentado «se habría configurado un acto del mayor deshonor», dijo.
En enero pasado, la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó las condenas en contra de nueve ex agentes de la DINA, incluidos los ex altos militares Manuel Contreras, Pedro Espinoza y Eduardo Iturriaga Neumann, además de los ex agentes civiles Mariana Callejas Honores (ex esposa de Michael Townley quien hizo estallar la bomba junto a Callejas) y Jorge Iturriaga Neumann.
Para el próximo martes 9 de junio, en tanto, la Segunda Sala de la Corte Suprema puso en tabla la vista el recurso de casación en el proceso por el doble homicidio.
En primera instancia, el Mamo Contreras fue condenado a dos perpetuas y 20 años por asociación ilícita, Espinoza a veinte años por cada asesinato y otros veinte por asociación ilícita, e Raúl Iturriaga Neumann a quince años por cada homicidio y de 541 por asociación ilícita.
«VÍCTIMA DEL ODIO»
Mientras, Izurierta enfatizó «esta ceremonia se enmarca precisamente dentro de la voluntad de cicatrizar toda herida interna, propia nuestra, otorgándole la dignidad que le corresponde a un comandante en jefe», la Presidenta comentó que el atentado «se trata de un capítulo muy penoso en nuestra historia, pero no podemos ni debemos olvidar, porque de ellos depende precisamente que no tropecemos con las mismas piedras y que no se repitan crímenes tan horrendos como el suyo», manifestó.
«Como muy bien sabemos, el general Prats fue víctima del odio, junto a su esposa, en 1974 en una calle de Buenos Aires. Quienes cometieron ese horrible crimen segaron la vida de quienes siempre respetaron la Constitución y las leyes. Se trata de un capítulo muy penoso de nuestra historia, pero no podemos ni debemos olvidar, porque de ellos depende precisamente que no tropecemos con las mismas piedras, y que no se repitan crímenes tan horrendos como el suyo», dijo.
Sábado 6 de junio de 2009
* Fuente: La Nación http://lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090605/pags/20090605232715.html
Artículos Relacionados
Del Boletín de Democracy Now! en castellano
por Democracy Now! (EE.UU.)
15 años atrás 6 min lectura
¿Cómo habría reaccionado Occidente si Baltimore estuviera en otro rincón del mundo?
por
9 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Heinz Dieterich: Bachelet, Kirchner y Lula en la integración bolivariana
por Fernando Fuentes (Argenpress)
17 años atrás 10 min lectura
Canal latinoamericano “Telesur” evidencia la censura de los medios españoles sobre el 15M
por LibreRed (España)
12 años atrás 1 min lectura
Quisiera que se nos dé la oportunidad a los vilipendiados de toda la vida
por Manuel Robles Sosa (PL)
18 años atrás 8 min lectura
Pablo Rodríguez renunciaría si Pinochet tiene 1 gramo de oro en el extranjero
por Diario El Clarin - Chile
17 años atrás 1 min lectura
«Más claro echarli’agua»: Quién financia campaña a quién [Datos del Servel]
por Yasna Lewin (Chile)A
2 horas atrás
Si comparamos graficamente los aportes recibidos por ambas campañas, vemos que lo que ha recibido «En contra» no pasa de ser una rayita en el gráfico. Y esas son las sumas aportadas legalmente. ¿Cuánto corre por bajo cuerda en las más diversas formas?
Chile vota en contra (¡queremos que nadie se joda!)
por #AFavorDeChile
1 día atrás
«Yo voy a votar a favor», pero millones votarán en contra, ¡por Chile!
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
1 día atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.
Sáhara Occidental: Los crímenes de guerra que Occidente perdona a Marruecos
por Dr. Jorge Alejandro Suárez Saponaro (Argentina)
3 días atrás
La República Árabe Saharaui Democrática, es una realidad desde el 27 de febrero de 1976 y forma parte de la Unión Africana. Por ende, mal que le pese a muchos, estamos ante un estado ocupado, cuya población ha sido víctima de graves delitos internacionales. El gobierno saharaui se aferró al cumplimiento del Plan de Arreglo de 1991 y al marco de las Naciones Unidas.