La muerte de un pibe en zapatillas
por Miguel A. Semán (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Se quisiera tocar todas las puertas,
y preguntar por no sé quién; y luego
ver a los pobres, y, llorando quedos,
dar pedacitos de pan fresco a todos.
Y saquear a los ricos sus viñedos
con las dos manos santas
que a un golpe de luz
volaron desclavadas de la Cruz!
César Vallejo
(APe).- En Córdoba, a la salida de un boliche una barra de muchachos se lanzó a la caza de un grupo de adolescentes que parecían distintos. Atraparon a uno, lo tiraron al piso y lo golpearon hasta desmayarlo. Un rato después el chico moría en el hospital de Villa Dolores. Los diarios titularon el hecho como “La muerte de un flogger”.
En el Cementerio Alemán de Chacarita algunos skinheads, entre ellos varios menores, homenajearon al capitán del Graf Spee a 69 años del hundimiento del acorazado en el Río de la Plata. Lo hicieron con banderas rojas decoradas con esvásticas y, como no podía ser de otra manera, al grito de consignas antisemitas.
La aparición de las tribus urbanas viene provocando desde hace tiempo el asombro indignado de la sociedad adulta que se confiesa incapaz de entender a los jóvenes que ella misma ha formado y los mira con aprensión, como si fuesen una colonia de hongos venenosos crecidos de la noche a la mañana en las veredas de la calle Corrientes.
Sin embargo, cada una de las ramas en las que se organiza el universo adolescente, no deja de ser, observada en detalle, una exacerbación o deformación de nuestras propias fobias, obsesiones y manías. Los jóvenes construyen sus identidades con restos de las nuestras. Peinados para el costado o para atrás, vestidos de rojo, de negro o de amarillo, ellos son nosotros aunque nos cueste reconocernos.
Los chicos que cazaron y mataron a otro adolescente como si fuera un antílope raro en estas latitudes, no lo hicieron en nombre de nuevas ideas, siempre consideradas peligrosas, sino que obedecieron a un mandato adulto, mucho más viejo que ellos y aún que sus propios padres. Ellos mismos reconocen que salieron a cazar al diferente, al que usa otras ropas, se peina distinto y habla un dialecto que los irrita. De igual manera, nuestros jóvenes nazis, aunque suenen patéticos y descentrados, como barras bravas escupiendo insultos en medio del silencio de una partida de ajedrez, agitan sin saberlo la bandera del mismo odio legendario.
Tanto skinheads como cazadores de floggers se consideran propietarios de una normalidad cultural y hasta genética, que en algún momento de sus vidas alguno de nosotros les vendió, con escritura y todo, como si fuese un terrenito en Pilar, donde de ninguna manera ellos van a permitir que proliferen pastos dudosos ni yuyos extraños.
El chico de Córdoba se llamaba Guillermo, tenía 16 años, tenía padre y amigos. Los titulares siguen hablando de “La muerte de un flogger”, así como Arthur Miller hace muchos años llamó “La muerte de un viajante” a su monumento teatral, para hacernos notar que la muerte con traje gastado y zapatos de viajante de comercio es mucho más dramática y reconocible que un esqueleto pelado y desnudo.
Hoy la palabra “flogger” también le presta su peinado, sus zapatillas de lona y sus pantalones chupines a la muerte, pero en este caso, en vez de acercarla, la aleja y desdibuja. El nombre de la tribu parece estar ahí sólo para tranquilizarnos, para decirnos que esta vez no fue uno de nosotros. Que la víctima era diferente.
23/12/08
* Fuente: Agencia Pelota de Trapo
Artículos Relacionados
Las tres D: dedocracia, disciplina y dictadura
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Litio, a las puertas de la privatización
por Hugo Guzmán y Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
El día después de los comunistas
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
16 segundos atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
20 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.