Se aprobó huelga en el Jumbo con un 93%
por Periodista Granifo (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Jueves 4 de Diciembre los trabajadores del Sindicato Nacional Jumbo aprobó con un 93% votar a huelga, ya que la Empresa Cencosud no ha aceptado los planteamientos de los trabajadores en la negociación colectiva.
"Prácticamente no han ofrecido nada, ante lo que estamos exigiendo", señala Juan Treimun, presidente del Sindicato Nacional Jumbo que agrupa a 1.200 trabajadores, además agrega que nuestras exigencias se centran en 3 ejes: Primero, Subida de sueldos base;. Segundo, Familia, bonos de gratificación, sala cuna, de fiestas patrias y Tercero, lo social, donde la empresa Cencosud que genera altas utilidades no ofrece nada a sus trabajadores en éste ámbito.
Horst Paulmann, dueño del holding Cencosud (Jumbo, Montecarlo, Foster, Easy, Almacenes Paris), además de poseer cadenas de supermercados en Argentina, Perú, Brasil y Colombia, señaló que frente a la crisis financiera las empresas deberán reducir sus planes de inversión, sin embargo, como Ignacio Gomez-Escobar escribe en su blog, el pasado 25 de septiembre el grupo cerró un financiamiento para su filial en Argentina con el IFC, miembro del Banco Mundial, por US$ 140 millones.
Contacto: Juan Treimun cel. 08- 475 44 18
Recomendamos leer para informarse:
Cencosud prestará 140 millones de dólares para sucursales en Argentina
Artículos Relacionados
El Papa recibe adulterado el documento del CELAM, redactado en Aparecida (Brasil)
por Medios
17 años atrás 4 min lectura
Colegio de Profesores se suma al Paro llamado por los estudiantes
por Crónica Digital
19 años atrás 2 min lectura
Aymarás:".. aportar con actividades y dar vida a estos queridos pueblos que se niegan a desaparecer
por
18 años atrás 4 min lectura
Manager de Juanes al presidente Uribe: Le pedimos que no asista al concierto
por Funcaba (Colombia)
17 años atrás 1 min lectura
Contraloría pide demoler antena de telefonía móvil
por IMSACE (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Armada entregó a la justicia bitácora de la "Esmeralda" en septiembre de 1973
por Jorge Escalante (La Nación Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.