Que me diga Venezuela, que me diga Bolivia, cómo puedo servirla y tendrán en mi una hija
por Senadora Piedad Córdoba (Colombia)
16 años atrás 2 min lectura
Justo un 11 de septiembre en Chile mediante un golpe de estado patrocinado por los Estados Unidos de América, derrocan y asesinan a un héroe de la lucha democrática social, gestor de un gran movimiento liberador que devolvió la dignidad y la esperanza a todo un pueblo a todo un continente, Salvador Allende.
35 años después se devela un macabro plan para derrocar y asesinar al presidente democrático de nuestra hermana Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías. Mientras tanto en Bolivia las calles se incendian con graves focos de violencia promovidos secretamente por agentes del imperio para desestabilizarla y conducir a un golpe contra el Presidente constitucional, ratificado por un reciente referendo, Evo Morales.
En estos días difíciles, en mi condición de firme revolucionaria y reconociendo la solidaridad como valor supremo de nuestro proyecto de la esperanza, parafraseo a José Martí y le pregunto al Presidente Chávez, al Presidente Evo y sus pueblos; que me diga Venezuela, que me diga Bolivia, cómo puedo servirla y tendrán en mi una hija, encabezaré las filas de quienes defenderemos el torrente de humanidad que brota de esas tierras y se extiende por toda América.
Dignidad, dignidad para Nuestra América, basta ya de la dominación de naciones extrañas que siempre han llamado suyo el suelo que es nuestro, habremos de invocar con fuerza a toda la corte indígena y libertadora que acompañó a Guaicaipuro y a Bolívar, y al igual que ellos/as diremos, aquí no hay cobardes ni nadie se rinde, esta tierra es nuestra.
Desde hace 10 años comenzó el resurgimiento de la esperanza con dirigentes que realmente se parecen a sus pueblos, que padecieron las pesadas cargas de la política de arrasamiento, de monopolio y concentración, que se reconocen en los históricamente excluidos, en los diferentes, en los sin techo, que no representan a una élite. Tenemos el compromiso de no dejar solos/as a quienes siguen avivando nuestro de deseo de retomar lo que somos, retornar a nuestras raíces.
Todas las respuestas del establecimiento, la oligarquía y del imperio, son el último “pataleo” de un sistema decadente que se resiste a morir al ver el avance de la organización popular en toda América Latina. Avance que ya es imposible detener y en cada país somos muchos/as los/as que pondremos el acelerador para que lo que tenga que morir muera.
Presidente Chávez, desde Colombia nuevamente reitero mi solidaridad y el compromiso de fortalecer un proyecto que está cada vez más cerca de regresarle la felicidad, la soberanía y la dignidad a nuestro pueblo. Presidente Morales, símbolo de nuestra identidad y lucha, cuente conmigo para devolverle la paz a la hija amada de Bolívar.
Bogotá.- 11 de septiembre de 2008
* Fuente: Piedad Córdoba
Artículos Relacionados
Editoriales y autores chilenos protestan: ¡No asistirán a la Feria del Libro de Santiago 2009!
por Autores, intelectuales, personalidades del quehacer cultural
16 años atrás 3 min lectura
La Comunidad Andina de Naciones ha sido herida de muerte
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
16 años atrás 4 min lectura
Carta abierta de Evo Morales a propósito de la «directiva retorno» de la UE
por Evo Morales (Presidente de Bolivia)
17 años atrás 7 min lectura
La «guerra del futuro» ya empezó
por Organizaciones Populares (Ecuador)
18 años atrás 10 min lectura
Ante el sensible fallecimiento del Obispo Monseñor Carlos Camus Larenas
por CODEHS Chile
11 años atrás 2 min lectura
Convocamos a rescatar la memoria de los obreros de la Santa María
por Intersindical de Trabajadores de Iquique
17 años atrás 4 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?