Que me diga Venezuela, que me diga Bolivia, cómo puedo servirla y tendrán en mi una hija
por Senadora Piedad Córdoba (Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
Justo un 11 de septiembre en Chile mediante un golpe de estado patrocinado por los Estados Unidos de América, derrocan y asesinan a un héroe de la lucha democrática social, gestor de un gran movimiento liberador que devolvió la dignidad y la esperanza a todo un pueblo a todo un continente, Salvador Allende.
35 años después se devela un macabro plan para derrocar y asesinar al presidente democrático de nuestra hermana Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías. Mientras tanto en Bolivia las calles se incendian con graves focos de violencia promovidos secretamente por agentes del imperio para desestabilizarla y conducir a un golpe contra el Presidente constitucional, ratificado por un reciente referendo, Evo Morales.
En estos días difíciles, en mi condición de firme revolucionaria y reconociendo la solidaridad como valor supremo de nuestro proyecto de la esperanza, parafraseo a José Martí y le pregunto al Presidente Chávez, al Presidente Evo y sus pueblos; que me diga Venezuela, que me diga Bolivia, cómo puedo servirla y tendrán en mi una hija, encabezaré las filas de quienes defenderemos el torrente de humanidad que brota de esas tierras y se extiende por toda América.
Dignidad, dignidad para Nuestra América, basta ya de la dominación de naciones extrañas que siempre han llamado suyo el suelo que es nuestro, habremos de invocar con fuerza a toda la corte indígena y libertadora que acompañó a Guaicaipuro y a Bolívar, y al igual que ellos/as diremos, aquí no hay cobardes ni nadie se rinde, esta tierra es nuestra.
Desde hace 10 años comenzó el resurgimiento de la esperanza con dirigentes que realmente se parecen a sus pueblos, que padecieron las pesadas cargas de la política de arrasamiento, de monopolio y concentración, que se reconocen en los históricamente excluidos, en los diferentes, en los sin techo, que no representan a una élite. Tenemos el compromiso de no dejar solos/as a quienes siguen avivando nuestro de deseo de retomar lo que somos, retornar a nuestras raíces.
Todas las respuestas del establecimiento, la oligarquía y del imperio, son el último “pataleo” de un sistema decadente que se resiste a morir al ver el avance de la organización popular en toda América Latina. Avance que ya es imposible detener y en cada país somos muchos/as los/as que pondremos el acelerador para que lo que tenga que morir muera.
Presidente Chávez, desde Colombia nuevamente reitero mi solidaridad y el compromiso de fortalecer un proyecto que está cada vez más cerca de regresarle la felicidad, la soberanía y la dignidad a nuestro pueblo. Presidente Morales, símbolo de nuestra identidad y lucha, cuente conmigo para devolverle la paz a la hija amada de Bolívar.
Bogotá.- 11 de septiembre de 2008
* Fuente: Piedad Córdoba
Artículos Relacionados
Los hechos hablan por si solos: siguen potentes el lobby y las contradicciones ideológicas
por Ricardo Ochoa (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Al Pueblo de Talca, en Chile
por Silvio Rodríguez Domínguez (Cuba)
18 años atrás 2 min lectura
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi expresa su rechazo al uso de escopetas antidisturbios contra manifestantes
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
6 años atrás 2 min lectura
Septiembre mes de la memoria popular chilena
por Colectivos por la Memoria (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
La política criminal hacia el pueblo mapuche: Recrudecimiento del trato discriminatorio
por Observatorio Ciudadano (Chile)
16 años atrás 14 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,