Que me diga Venezuela, que me diga Bolivia, cómo puedo servirla y tendrán en mi una hija
por Senadora Piedad Córdoba (Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
Justo un 11 de septiembre en Chile mediante un golpe de estado patrocinado por los Estados Unidos de América, derrocan y asesinan a un héroe de la lucha democrática social, gestor de un gran movimiento liberador que devolvió la dignidad y la esperanza a todo un pueblo a todo un continente, Salvador Allende.
35 años después se devela un macabro plan para derrocar y asesinar al presidente democrático de nuestra hermana Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías. Mientras tanto en Bolivia las calles se incendian con graves focos de violencia promovidos secretamente por agentes del imperio para desestabilizarla y conducir a un golpe contra el Presidente constitucional, ratificado por un reciente referendo, Evo Morales.
En estos días difíciles, en mi condición de firme revolucionaria y reconociendo la solidaridad como valor supremo de nuestro proyecto de la esperanza, parafraseo a José Martí y le pregunto al Presidente Chávez, al Presidente Evo y sus pueblos; que me diga Venezuela, que me diga Bolivia, cómo puedo servirla y tendrán en mi una hija, encabezaré las filas de quienes defenderemos el torrente de humanidad que brota de esas tierras y se extiende por toda América.
Dignidad, dignidad para Nuestra América, basta ya de la dominación de naciones extrañas que siempre han llamado suyo el suelo que es nuestro, habremos de invocar con fuerza a toda la corte indígena y libertadora que acompañó a Guaicaipuro y a Bolívar, y al igual que ellos/as diremos, aquí no hay cobardes ni nadie se rinde, esta tierra es nuestra.
Desde hace 10 años comenzó el resurgimiento de la esperanza con dirigentes que realmente se parecen a sus pueblos, que padecieron las pesadas cargas de la política de arrasamiento, de monopolio y concentración, que se reconocen en los históricamente excluidos, en los diferentes, en los sin techo, que no representan a una élite. Tenemos el compromiso de no dejar solos/as a quienes siguen avivando nuestro de deseo de retomar lo que somos, retornar a nuestras raíces.
Todas las respuestas del establecimiento, la oligarquía y del imperio, son el último “pataleo” de un sistema decadente que se resiste a morir al ver el avance de la organización popular en toda América Latina. Avance que ya es imposible detener y en cada país somos muchos/as los/as que pondremos el acelerador para que lo que tenga que morir muera.
Presidente Chávez, desde Colombia nuevamente reitero mi solidaridad y el compromiso de fortalecer un proyecto que está cada vez más cerca de regresarle la felicidad, la soberanía y la dignidad a nuestro pueblo. Presidente Morales, símbolo de nuestra identidad y lucha, cuente conmigo para devolverle la paz a la hija amada de Bolívar.
Bogotá.- 11 de septiembre de 2008
* Fuente: Piedad Córdoba
Artículos Relacionados
NO A LA IMPUNIDAD, SI A LA VERDAD
por Militares Patriotas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El "mundo ecologista" no tiene candidato
por Jordi Berenguer (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Comunicado: Convocatoria de Movilización “Marcha por el Territorio Mapuche”
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 3 min lectura
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Los pasos de la poesía andante por la memoria del fuego
por Igor del Barrio/Encarni Irusta (España)
17 años atrás 6 min lectura
Gobernador de Nueva York: "El movimiento de protesta se debe a la continua injusticia y desigualdad en EE.UU."
por Andrew Cuomo (Gobernador de Nueva York)
5 años atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.