Bolivia: Contienda por la tierra y la luna
por Luis M. Casado Ledo (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Cierto pero poco original sería comenzar escribiendo: Bolivia, "alguien te ama y alguien te USA", como reza el dicho popular; diremos entonces, que Bolivia es un país donde "una vaca vale más que una familia campesina" (1) y ganar elecciones, referéndum, etcétera, etcétera, aporta tan sólo legitimidad, pero se corre el riego que las vacas sigan siendo las privilegiadas por el poder.
Escrutadas el 99.99 por ciento de las mesas, Morales contabiliza el 67.41 por ciento de los sufragios a su favor, sin embargo los mencionados guarismos resultaron insuficientes para neutralizar los disturbios ocurridos el viernes 15 en Santa Cruz, bastión de Rubén Costas, donde se tomó la jefatura policial durante una protesta, organizada por discapacitados, frente a las instalaciones de YPFB, para exigir al Gobierno el pago de un bono anual de 3.000 bolivianos. Lo singular de este hecho, es que dicha ley es apoyada por el Gobierno y se encuentra demorada en el Congreso por influencia de la misma oposición encabezada por el Poder Democrático Social (PODEMOS).
Tampoco fue suficiente la declaración desde Asunción, Paraguay, de José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), validando "el referéndum en Bolivia, en todos y cada uno de los nueve departamentos".
En síntesis, el martes 19 se realizará un "paro convocado por el prefecto cruceño Rubén Costas y por los dirigentes cívicos encabezados por el agroindustrial Branco Marinkovic", en coincidencia con el 27 aniversario del cruento golpe militar iniciado el 19 de agosto de 1971 por el fallecido ex dictador Hugo Banzer Suárez", informa un despacho de la Agencia Boliviana de noticias (ABI).
Organizando el azar
Si bien el martes 19 puede ser una coincidencia, como muchas otras: En los días 26 y 27 enero de 2008, por una diferencia de horas moría un luchador y un dictador. El luchador, George Habash, fallecía en un hospital de Amman, Jordania, a los 80 años de edad. Su mérito, haber fundado en 1968 el Frente Popular para la liberación de Palestina (FPLP). El dictador, Haji Muhammad Suharto, fallecía a los 86 años, en un hospital de Yakarta. Su mérito, haber gobernado Indonesia con puño de hierro, durante 32 años.
Sin embargo, el "Azar es una palabra vacía de sentido, nada puede existir sin causa", afirmó François Marie Arouet, más conocido por su seudónimo, Voltaire. Continuemos.
El artículo mencionado de Econoticias informa también: "Según ha denunciado el Gobierno, la Embajada de Estados Unidos es la que promueve y financia los intentos separatistas de la oligarquía. Las estrechas relaciones del embajador estadounidense Philip Goldberg con Costas y Marinkovic, y el financiamiento de la agencia norteamericana de cooperación USAID a los políticos derechistas de oposición son prueba de ello". También se revela que Goldberg fue asistente, entre 1994 a 1996, del embajador Richard Holbrooke, "uno de los estrategas de la desintegración de Yugoslavia y de la caída en 2000 del presidente Slobodan Milosevic. Goldberg promovió la separación de Serbia y Montenegro y también estuvo en Kosovo, generando conflictos entre serbios y albaneses."
Los recientes combates en la región de Osetia del Sur y Abjasia con participación de las tropas rusas y georgianas nos alertan que cuando de separatismos se trata, la totalidad es una medida insuficiente, no mensurable en diálogo alguno. Evo deberá ser ineluctable, o las vacas seguirán valiendo más que una familia de campesinos. La expresión racional de las incongruencias del libre mercado.
18/08/08
– El autor es Director de Rebanadas de Realidad
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Nota:
(1)La rebelión de los 100 clanes, por la Redacción de Econoticias.
Artículos Relacionados
Pueblo Constituyente versus Constitución Inconsulta
por José M. Carrera (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Telescopio: La letra (de la ley) con sangre entra
por Sergio Martínez (Montreal, Canadá)
16 años atrás 6 min lectura
Chomsky: Malestar social amenaza la democracia
por La Jornada (México)
9 años atrás 3 min lectura
FASINPAT: Una fábrica que pertenece a la gente
por Marie Trigona (Argentina)
16 años atrás 12 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.