Al Mamo Contreras Lo Vieron en la Calle
por Amado de Mérici (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
[Versión actualizada el 20 de agosto 2008, a las 22:50 hrs. La Redacción de piensaChile]
Alguien que no puedo identificar, pero en quien confío, me contó que había visto al ex general Manuel Contreras, condenado a perpetua por secuestros, torturas y homicidios, en la calle Las Heras, Forestal Bajo, Viña del Mar, conduciendo una camioneta Suzuki 2006 la primera semana -el martes 5 o el miércoles 6, entre las 12 y las 13 horas. Iba
acompañado.
No sé si es una información verídica ni puedo confirmarla. La coloco aquí para que llegue a quien pueda concernir.
En Argentina hace unos meses tras el asesinato con cianuro de un militar condenado por delitos de derechos humanos que purgaba su pena en un recinto militar, se descubrió que este reo había incluso viajado a España con una identidad falsa, y que solía pasar las vacaciones fuera de la cárcel.
Tras este y otros incidentes el gobierno argentino puso fin al régimen de excepción de que gozaban los militares condenados. Ahora esos militares han sido trasladados a cárceles comunes, donde no gozan de derechos diferentes a los otros reos.
Me impulsa a publicar esta nota el hecho de que, hace un tiempo, cuando se buscaba a Iturriaga Neumann, lo vi en la avenida Perú, Viña del Mar, unos días antes de su detención en ese mismo barrio. En ese momento me causó tanta sorpresa que me inmovilicé. No podía creer que un hombre que había sido jefe de inteligencia se dejara ver en público con la misma ropa con que había sido fotografiado por la prensa de esos días.
Pensé que me estaba engañando, que un hombre experto en cuestiones de inteligencia no podía cometer un error semejante. Por esa razón, porque esa idea me hizo dudar, no lo denuncié ni llamé a la policía -decisión que fue reforzada por mi pésima memoria de rostros. Me dije: “No quiero correr el riesgo de meter en este lío a un señor inocente”.
Días después lo detuvieron en un edificio a dos calles de donde lo vi yo.
Si Manuel Contreras goza de privilegios como este -salir a la calle-, el gobierno debiese terminar tajantemente con el régimen de excepción del que disfrutan algunos de los peores criminales de la historia de Chile.
[mérici]
Artículos Relacionados
Entrevista al historiador Mario Garcés: Izquierda y Bicentenario: Las derrotas de 1973 y 1986
por Pedro Armendariz (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
Entrevista a Patricio Bañados: «En el plebiscito del 88 ganó el Sí»
por Felipe Portales y Jennifer Abate (Chile)
17 años atrás 14 min lectura
La catastrófica Navidad de los señores políticos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El triunfo de la célula sobre la persona: «Pureza» y ortodoxia de la ley chilena
por Olga Larrazabal Saitua (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
Cumbre de la ONU: como agua para el chocolate
por Jorge Gómez Barata (Cuba)
19 años atrás 3 min lectura
2023: Recordando el homenaje del Presidente López Obrador (México) al Presidente Salvador Allende (Chile)
por Los Periodistas (México)
3 días atrás
23 de enero de 2025 Recordando el homenaje del Presidente Manuel López Obrador (México) al Presidente Salvador Allende (Chile), en el cual, el presidente mexicano otorgó a Allende, en…
Violeta Berríos, viuda de detenido desaparecido en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda»
por Paula Padilla Argelich (Chile)
3 días atrás
22 de enero de 2025 Violeta Berríos, viuda de desaparecido en dictadura de Pinochet en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda» «Aunque hayan pasado 50 años, el dolor es…
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
5 días atrás
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel sigue lanzando ataques contra Gaza al tiempo que el gabinete de seguridad aprueba el acuerdo de alto el fuego
por Medios Internacionales
1 semana atrás
17 de enero de 2025
Mientras los palestinos esperan que se confirme la aprobación del acuerdo, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra la Franja de Gaza. Más de 113 palestinos han muerto, incluidos al menos 28 niños y niñas, desde que se anunció el miércoles el acuerdo de alto el fuego. Estas fueron las palabras expresadas por Sami Abu Tahoun, un niño desplazado que vive en el campamento de refugiados de al-Nuseirat.