Estamos en septiembre. En Chile -en el pasado-, no solo era el anuncio de la primavera, era fundamentalmente la anhelada llegada de la esperanza; de la lucha; de las utopías y sueños a conquistar: era entonces la canción que despertaba mirando el futuro con alegrías y sonrisas multitudinarias.
Septiembre. Siempre septiembre. Y si la esperanza quedaba trunca, por lo menos era el mes de la patria…, y siempre vendría otro septiembre.
De allí, del sur -del suelo de los Parra, de Violeta-, venías tú Lorenzo Liberona, obligado cuando los sueños y las esperanzas fueron atacados despiadadamente por criminales que impusieron a sangre y fuego sus colmillos de demonios.
¡¡Al fuego!! ¡¡Al fuego!! A las llamas los puños y sonrisas gritaron.
Entonces; desde entonces el dolor. Desde entonces el destierro, cuando las bestias se vistieron de emperadores y payasos de estiércol.
Ironías del destino hermano, compatriota Lorenzo, que te murieran en septiembre, de nuevo. Te lo digo de verdad, porque este es otro crimen alargado en el tiempo por el declarado "demente"…, y por quienes no han querido que la alegría llegue y vuelva de nuevo.
Al sur. Al sur. A tu sur, como miles, ya no pudiste volver. Nos crearon las condiciones para no poder hacerlo. El crimen se sigue perpetrando, y el principal responsable -"valiente soldado-", sigue sin responder ni enfrentar siquiera el mínimo de verdad.
La tristeza; la soledad; la lejanía de tu patria y de tus seres queridos, te llevaron para siempre.
Aquí, un puñado de compatriotas te damos el último adiós, con la esperanza de seguir discrepando y continuar abrazando con amor y alegría la diversidad, que es y seguirá siendo lo mejor de nuestro pasado y nuestro futuro. Así lo esperamos, y en el puño de la alegría y la esperanza, nos volveremos a encontrar.
¡¡Viva Chile!!
¡¡Puro será tu cielo azulado!!
¡¡El asilo será contra la opresión!!
¡¡Nuestra patria!! ¡¡Nuestro sur!!
¡¡Tu sur eterno!!
Artículos Relacionados
Revueltas y rebeldes. Entrevista a Eric Hobsbawn
por La Vie des Idées (Francia)
16 años atrás 17 min lectura
Bolivia: Una tragedia como desafío
por Antonio Peredo Leigue (Bolivia)
18 años atrás 5 min lectura
El papelón del gobierno de Chile en la CELAC
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Honduras: Se acabó el teatro
por Josep Cruelles (Barcelona, España)
16 años atrás 3 min lectura
Chile: Ricardo Lagos quiere ser presidente de nuevo: una vez tragedia, otra vez, farsa
por Andrés Figueroa (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.