Venezuela: El Problema de la corrupción y el Poder Popular
por Latina
16 años atrás 4 min lectura
Simón Bolívar
Si algo he visto a lo largo de estos años es la mala intención disfrazada de contraloría social ligadita con otras intenciones leales y honestas. La prueba está en que la plaga no ha retrocedido sino todo lo contrario. Censores utilizando su poder ocasional para enriquecerse, para constituirse en señores de los siervos de la gleba a cambio de su protección. Personajes, hasta ayer humildes, devenidos por obra y gracia de esa transferencia de la soberanía popular en dadores de vida o muerte. Al modo de la obra de Miguel ángel en la Capilla Sixtina, tocando con su dedo al hombre para darle vida o quitársela.
De modo que antes de emprender esta peligrosa cruzada, deberíamos todos reconocer sus peligros, saber de qué está hecha la naturaleza humana, comprender su debilidad y vulnerabilidad ante las mieles del poder. Deberíamos tener muy claro el objetivo para no lamentarnos luego. Sólo el pueblo puede y debe tener ese poder, nadie más. Haría bien echar una miradita a la Revolución Francesa para advertir sobre estos peligros, o no ir tan lejos, ver en qué se convirtieron los Comisarios bajo la dictadura stalinista. Se hizo deporte -para agradar al padrecito Stalin- denunciar al camarada. ¡Claro que se elegía al camarada que fuera un estorbo, pero no para la revolución sino para los intereses más mezquinos!
Es el pueblo quien debe establecer el uso de las convenciones sociales. La mentira, el engaño y la hipocresía toman cuerpo ante la imposibilidad de armonizar los intereses individuales con el interés colectivo. El individuo –y no señalo a nadie en específico, sino a todos los individuos conmigo incluido- utiliza la mentira para abusar de la confianza colectiva cuando su poder se confronta con el poder del pueblo. Aprende el individuo que el uso del engaño le rinde provecho y se acostumbra a utilizarlo.
El pueblo es sabio y paciente, como nos recuerda el panita Alí. Dejemos en las manos del pueblo su salvación. Eso sí, hagamos que tenga el poder para que se salve sí mismo. Nada ni nadie podrá hacerlo como el mismo pueblo. Que la Ley de los Consejos Comunales empodere al pueblo, que ese mismo pueblo en Asamblea decida quien lo sirve bien y quien no.
Que las decisiones sean órdenes para los poderes constituidos (Fiscalía, Contraloría, Gobernaciones, Alcaldías, etc.) Sólo así acabaremos de verdad con la corrupción y el burocratismo, estaremos sembrando la buena semilla de nuestro socialismo. Dejémonos de divismos, de protagonismos individuales y farisaísmo. Que cada Consejo Comunal sea el espacio de poder para el pueblo, y veremos maravillas. De lo contrario, todo seguirá siendo un pueblo buscando quien lo oiga, quien lo atienda, quien lo socorra… ¡Hagamos que se oiga, que se atienda y se socorra a sí mismo! ¡SóLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO!
Artículos Relacionados
Elecciones en Venezuela. El liderazgo carismático puesto a Prueba
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Las verdades objetivas y los sueños
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
10 años atrás 16 min lectura
Trump vs FBI: El memo de David Nunes
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
La DC chilena y la conjura contra Chávez
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Bolivia: Los mil rostros de la sedición
por Antonio Peredo Leigue (Bolivia)
16 años atrás 6 min lectura
Para Dilma Rousseff: lo femenino y la política actual
por Leonardo Boff (Brasil)
13 años atrás 4 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
5 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
5 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
1 semana atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.