Ecuador: «Ninguna mujer debe morir dando la vida»
por Médicos Ecuatorianos
14 años atrás 2 min lectura
Carta al Presidente Constitucional de la Republica del Ecuador
Economista Rafael Correa Delgado
“Ninguna mujer debe morir dando la vida”
28 de Mayo – Dia Internacional por la Salud de las Mujeres
Nosotros: Ex – Ministros de Salud, organizaciones, instituciones y personas comprometidas con la salud de las y los ecuatorianos, profundamente preocupados con el marco constitucional que se esta construyendo, exhortamos a usted Señor Presidente y a los y las asambleístas para que se contemple en el texto constitucional las excepciones de ley para que las mujeres ecuatorianas puedan acceder al Aborto Terapéutico en condiciones seguras cuando peligra su vida.
Todos y todas estamos defendiendo la vida, sin embargo hay que considerar las excepciones sobre las cuales se debe actuar con criterio y razón para salvaguardar la vida de las mujeres, pues para nadie son desconocidos los efectos devastadores que tiene la muerte de una madre para la familia y para la sociedad.
La promulgación de un marco constitucional que imposibilite la realización de abortos terapéuticos, negará el derecho a la vida a muchas mujeres y criminalizará a médicos, médicas, obstetrices y demás profesionales de salud que deban salvar estas vidas.
Instamos al Gobierno Nacional, al Buró Político y a la Asamblea Nacional Constituyente a confiar en el pueblo ecuatoriano que se ha caracterizado históricamente por ser democrático y progresista, por eso fueron electos, en la seguridad de profundos cambios y progresividad de los derechos.
Los y las abajo firmantes estamos convencidos que “Ninguna mujer debe morir dando la vida”
Ex Ministros de Salud:
Dr. Asdrúbal De la Torre,
Dr. Edgar Rodas,
Luís Sarrazín,
Guillermo Wagner,
Plutarco Naranjo
Presidente del Colegio de Médicos de Pichincha: Dr. Alberto Narváez
Presidente de la Sociedad de Ginecología del Ecuador: Dr. Alfredo Jijón
Comisión de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos del CONASA
Dra. Ximena Abarca, Directora Ejecutiva del CONAMU
Dr. Hugo Noboa, Director Ejecutivo del CONASA
Dra. Bernarda Salas, Directora del Proceso de Normatización del Ministerio de Salud Pública.
Director de Sanidad del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas: CRNL Mario Espinoza
Dr. Andrés Troya, Director del Seguro Individual y Familiar del IESS
Publicado en “El Comercio”, el 30 de mayo de 2008
* Enviado a piensaChile por FEUE FEUE.nacional@yahoo.es
Artículos Relacionados
¿Alguno de Uds. firmó documentos deplorando actos de violencia contra un pueblo hambriento?
por “Frente Revolucionario de Cantores Lloviznando Cantos†(Venezuela)
14 años atrás 5 min lectura
Nicaragua debe vivir en paz
por Vía Campesina y CLOC (Managua, Nicaragua)
4 años atrás 7 min lectura
Grecia_Yanis Varoufakis: Llevaré con orgullo el odio de los acreedores
por Red Latina sin fronteras
7 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública de Traiguén sobre la situación actual de la Nación Mapuche
por Consejeros Nacionales del Partido Izquierda Ciudadana (Traiguén, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
En carta a Condoleezza Rice, estadounidenses reclaman al Departamento de Estado por Bolivia
por Ciudadanos de EE.UU.
14 años atrás 8 min lectura
PC de Chile sobre el reciente informe de la ONU acerca de los DD.HH. en Venezuela, en momentos en que Pompeo viaja por Colombia, Brasil y Guyana, promoviendo el apoyo a los golpistas venezolanos
por Partido Comunista de Chile
2 años atrás 6 min lectura
Presidente Petro compara el poder con la droga y advierte de su peligro
por Medios Internacionales
14 horas atrás
En medio de una reunión con representantes indígenas en el marco del Día Internacional de los Pueblos el presidente Gustavo Petro hizo una reflexión sobre el peligro del poder mal manejado y lo comparó con “una droga” que puede generar adicción.
Chilenos en Europa: «Yo Apruebo»
por Red Europea de Chilenos por Derechos Cívicos y Políticos
3 días atrás
Muchos de los Chilenos en Europa se movilizan para expresar su apoyo a la Nueva Constitución y las razones que los mueven a ello.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
15 horas atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.