Ecuador: «Ninguna mujer debe morir dando la vida»
por Médicos Ecuatorianos
17 años atrás 2 min lectura
Carta al Presidente Constitucional de la Republica del Ecuador
Economista Rafael Correa Delgado
“Ninguna mujer debe morir dando la vida”
28 de Mayo – Dia Internacional por la Salud de las Mujeres
Nosotros: Ex – Ministros de Salud, organizaciones, instituciones y personas comprometidas con la salud de las y los ecuatorianos, profundamente preocupados con el marco constitucional que se esta construyendo, exhortamos a usted Señor Presidente y a los y las asambleístas para que se contemple en el texto constitucional las excepciones de ley para que las mujeres ecuatorianas puedan acceder al Aborto Terapéutico en condiciones seguras cuando peligra su vida.
Todos y todas estamos defendiendo la vida, sin embargo hay que considerar las excepciones sobre las cuales se debe actuar con criterio y razón para salvaguardar la vida de las mujeres, pues para nadie son desconocidos los efectos devastadores que tiene la muerte de una madre para la familia y para la sociedad.
La promulgación de un marco constitucional que imposibilite la realización de abortos terapéuticos, negará el derecho a la vida a muchas mujeres y criminalizará a médicos, médicas, obstetrices y demás profesionales de salud que deban salvar estas vidas.
Instamos al Gobierno Nacional, al Buró Político y a la Asamblea Nacional Constituyente a confiar en el pueblo ecuatoriano que se ha caracterizado históricamente por ser democrático y progresista, por eso fueron electos, en la seguridad de profundos cambios y progresividad de los derechos.
Los y las abajo firmantes estamos convencidos que “Ninguna mujer debe morir dando la vida”
Ex Ministros de Salud:
Dr. Asdrúbal De la Torre,
Dr. Edgar Rodas,
Luís Sarrazín,
Guillermo Wagner,
Plutarco Naranjo
Presidente del Colegio de Médicos de Pichincha: Dr. Alberto Narváez
Presidente de la Sociedad de Ginecología del Ecuador: Dr. Alfredo Jijón
Comisión de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos del CONASA
Dra. Ximena Abarca, Directora Ejecutiva del CONAMU
Dr. Hugo Noboa, Director Ejecutivo del CONASA
Dra. Bernarda Salas, Directora del Proceso de Normatización del Ministerio de Salud Pública.
Director de Sanidad del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas: CRNL Mario Espinoza
Dr. Andrés Troya, Director del Seguro Individual y Familiar del IESS
Publicado en “El Comercio”, el 30 de mayo de 2008
* Enviado a piensaChile por FEUE FEUE.nacional@yahoo.es
Artículos Relacionados
Respuesta de Carmen Hertz a proyecto de la UDI sobre figura del Che Guevara
por Carmen Hertz (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Niño Prisionero Político Mapuche escribe desde la cárcel
por Luis Marileo Cariqueo (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Rusia reconoce la independencia de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk
por Actualidad RT
3 años atrás 5 min lectura
Declaración completa del Sindicato del Diario Siete en huelga
por La Nación (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Peruanos y chilenos detenidos en Santiago por repudiar a Fujimori
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Una Asamblea Constituyente Democrática y Participativa [1]
por Convergencia Constituyente (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
9 segundos atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
14 mins atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …