CONATRASAL: «Salmonchile obliga a los trabajadores a laborar en zona cero de Chainten»
por Prensa OLACH (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
CONATRASAL “Salmonchile miente cuando dice que no se le obliga a los trabajadores a laborar en zona cero de Chainten”
Javier Ugarte, Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Salmón y Mitilidos de Chile CONATRASAL, señaló que las empresas mandantes que tienen actividades productivas en la zona de Chaiten, obligan a empresas subcontratistas a llegar al lugar y realizar trabajos, enfocados a la extracción de mortalidad.
El líder sindical expresó que en una reunión de directorio, realizada esta semana en la ciudad de Castro, se dio a conocer que trabajadores de empresas subcontratistas eran obligados por las empresas mandantes a realizar trabajos y, lo peor de todo, indica Ugarte es que “los trabajadores salen de madrugada hasta la zona afectada, desde los puertos de Chiloé, zarpando entre las 04:00 y las 06:00 de la madrugada, para no ser detectados por la autoridad”.
Ante esta situación el dirigente señalo que “esto es grave y Salmonchile miente, cuando dice que no hay trabajadores en el lugar. Le miente al gobierno y a los trabajadores”. Agregó, “creo que el gobierno debe plantear nuevas exigencias a la armada y que las fiscalizaciones se hagan y se respete la ley, no queremos más gente muerta, no queremos más compañeros accidentados, esta bueno, que de una vez por todas se respete la integridad y la vida a los trabajadores” , agregó.
Por otra parte, Ugarte advirtió que Salmonchile “debiera ser más cauto, porque el recuerdo de los trabajadores fallecidos por el terremoto en el fiordo de Aysén está aún muy presente y nadie quiere mayores lamentaciones”.
El líder de la CONATRASAL señaló que el gobierno a través del Intendente Sergio Galilea y la delegada Presidencial Paula Narváez deben tomar cartas en el asunto y no tomar decisiones que permitan a las empresas factibilidad para que vayan a ver su producción, sólo porque son los “señores” de Salmonchile quienes lo solicitan.
Finalmente, Ugarte anunció que la CONATRASAL, se hará parte del recurso de protección interpuesto esta semana por la Federación de Sindicatos Navieros Fesimar.
PRENSA OLACH, 16 DE MAYO 2008
Artículos Relacionados
El Salto al patio trasero del infierno
por Silvia Ribeiro (México)
18 años atrás 5 min lectura
Adiós Carlos Liberona. ! Hasta la Victoria Siempre !
por Edmundo Lebrecht (Alemania)
16 años atrás 4 min lectura
Los mineros de Collahuasi en huelga. «Carabineros nos provoca»
por Medios
16 años atrás 7 min lectura
Chile: Niños mapuche detenidos -uno de tres años- en un desalojo llevado a cabo por Carabineros
por Radio de la U de Chile
12 años atrás 1 min lectura
La misteriosa enfermedad que inquieta a las compañías forestales
por Darío Zambra B. (Nación Domingo)
18 años atrás 9 min lectura
Temuco: Corte aplica Convenio 169 de OIT y acoge recurso protección a favor de comunidades mapuche
por CEPPDI (Chile)
16 años atrás 28 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.