CONATRASAL: «Salmonchile obliga a los trabajadores a laborar en zona cero de Chainten»
por Prensa OLACH (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
CONATRASAL “Salmonchile miente cuando dice que no se le obliga a los trabajadores a laborar en zona cero de Chainten”
Javier Ugarte, Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Salmón y Mitilidos de Chile CONATRASAL, señaló que las empresas mandantes que tienen actividades productivas en la zona de Chaiten, obligan a empresas subcontratistas a llegar al lugar y realizar trabajos, enfocados a la extracción de mortalidad.
El líder sindical expresó que en una reunión de directorio, realizada esta semana en la ciudad de Castro, se dio a conocer que trabajadores de empresas subcontratistas eran obligados por las empresas mandantes a realizar trabajos y, lo peor de todo, indica Ugarte es que “los trabajadores salen de madrugada hasta la zona afectada, desde los puertos de Chiloé, zarpando entre las 04:00 y las 06:00 de la madrugada, para no ser detectados por la autoridad”.
Ante esta situación el dirigente señalo que “esto es grave y Salmonchile miente, cuando dice que no hay trabajadores en el lugar. Le miente al gobierno y a los trabajadores”. Agregó, “creo que el gobierno debe plantear nuevas exigencias a la armada y que las fiscalizaciones se hagan y se respete la ley, no queremos más gente muerta, no queremos más compañeros accidentados, esta bueno, que de una vez por todas se respete la integridad y la vida a los trabajadores” , agregó.
Por otra parte, Ugarte advirtió que Salmonchile “debiera ser más cauto, porque el recuerdo de los trabajadores fallecidos por el terremoto en el fiordo de Aysén está aún muy presente y nadie quiere mayores lamentaciones”.
El líder de la CONATRASAL señaló que el gobierno a través del Intendente Sergio Galilea y la delegada Presidencial Paula Narváez deben tomar cartas en el asunto y no tomar decisiones que permitan a las empresas factibilidad para que vayan a ver su producción, sólo porque son los “señores” de Salmonchile quienes lo solicitan.
Finalmente, Ugarte anunció que la CONATRASAL, se hará parte del recurso de protección interpuesto esta semana por la Federación de Sindicatos Navieros Fesimar.
PRENSA OLACH, 16 DE MAYO 2008
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre Mapuche: ¡se cumplen 70 días!
por El Gong (Temuco, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Chile sin transgénicos. ¿Cómo votaron en el senado?
por Chile sin transgénicos
12 años atrás 1 min lectura
Somos una sociedad abortista que abandona a sus mujeres que resuelven embarazarse solas
por FEUE (Ecuador)
17 años atrás 2 min lectura
Teme Washington presencia de Al Qaeda entre rebeldes libios
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.