Banca reportó ganancias por US$ 1.445 millones en período enero-octubre
por El Mostrador (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Los bancos obtuvieron unos beneficios netos de 766.114 millones de pesos (1.445,49 millones de dólares) entre enero y octubre de este año, que suponen un aumento del 15,46 por ciento interanual, informaron fuentes oficiales.
La rentabilidad del sistema sobre capital y reservas se situó en el período en un 19,03 por ciento, precisó el informe, de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
El total de créditos (colocaciones) del sistema alcanzó el 31 de octubre el equivalente a 96.093,02 millones de dólares, con un aumento del 0,64 por ciento con respecto al mes anterior, del 10,86 por ciento en comparación con diciembre pasado y del 14,31 por ciento en doce meses.
Los créditos de consumo se incrementaron el 1,69 por ciento con respecto a septiembre, un 17,21 por ciento en comparación con diciembre y un 21,96 por ciento en doce meses.
Los créditos para vivienda, en tanto, aumentaron un 0,89 por ciento con respecto al mes anterior, un 11,77 por ciento en comparación con diciembre y un 14,56 por ciento en doce meses.
El Banco Santander Chile, controlado por al grupo español Santander Central Hispano (SCH), lideró los resultados, con unos beneficios netos de 244.260 millones de pesos (460,86 millones de dólares) y una rentabilidad del 30,38 por ciento sobre capital y reservas.
En segundo lugar se situó el Banco de Chile, controlado por el grupo Luksic, con unas ganancias de 167.920 millones de pesos (316,83 millones de dólares) y una rentabilidad del 31,38 por ciento.
El Banco de Crédito e Inversiones (BCI) quedó en el tercer lugar, con unos beneficios netos de 100.583 millones de pesos (189,77 millones de dólares) y un 25,73 por ciento de rentabilidad.
El Banco BBVA Chile, controlado por el grupo español Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), tuvo unos beneficios de 28.276 millones de pesos (53,35 millones de dólares), mientras que su rentabilidad de situó en el 12,64 por ciento.
El Banco del Estado, única entidad estatal del sistema, obtuvo unas ganancias de 43.229 millones de pesos (81,56 millones de dólares) y su rentabilidad sobre capital y reservas se situó en el 11,39 por ciento.
www.elmostrador.cl
Artículos Relacionados
Abrumadora condena en la ONU a bloqueo estadounidense contra Cuba
por Ilsa Rodríguez (Prensa Latina)
16 años atrás 4 min lectura
Paraguay: continúa la represión y desalojo a campesinos
por www.anred.org
17 años atrás 8 min lectura
Vocera de presos mapuche desestimó mesa de diálogo anunciada por Piñera
por Radio U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Diosdado Cabello confirma que se reunió con Juan Guaidó
por Actualidad RT
5 años atrás 2 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: ¡se cumplen 70 días!
por El Gong (Temuco, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Vocero de Aysén tras suspensión de cita con el Gobierno: Pedimos tranquilidad a la gente
por Radio Cooperativa
12 años atrás 1 min lectura
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
Puente Ronald Wood (ex «Puente Loreto»)
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
El día viernes 24 de noviembre de este año y después de 37 años de perpetrado este crimen alevoso, la Municipalidad de Santiago, por intermedio del Concejo municipal y la alcaldesa Irací Hassler, le rinden un homenaje, cambiando el nombre del puente Loreto a puente Ronald Wood Gwiazdon.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
2 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.