El Papa nombra un consejo de ocho cardenales para reformar la Curia
por Elisabetta Piqué (Argentina)
12 años atrás 2 min lectura
ROMA.- Exactamente un mes después de haber sido electo al trono de Pedro, Papa Francisco volvió a sorprender hoy al anunciar la creación de un consejo consultivo de ocho cardenales que lo ayudará a gobernar y a reformar la Curia romana.
En una movida que confirma que gobernará de modo más colegial y que probablemente redimensionará el poder de la Secretaría de Estado, Francisco eligió a cardenales de cada continente -Africa, Asia, Europa, América latina, América del Norte y Oceania-, uno de la Curia romana y a un coordinador. Además, designó a un secretario. La primera reunión del grupo de cardenales -entre los cuales hay dos latinoamericanos, un chileno y un hondureño-, será del 1 al 3 de octubre próximo, informó el Vaticano.
«El Santo Padre Francesco, retomando un consejo aflorado en el curso de las congregaciones generales precedentes al cónclave, ha constituido un grupo de cardenales para que lo aconsejen en el gobierno de la Iglesia Universal y para estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia Romana «, indicó un comunicado de la Secretaría de Estado.
Para este novedosísimo consejo consultivo de ocho cardenales, de América latina el Papa Francisco eligió al cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo emérito de Santiago de Chile. De América del Norte, al capuchino Sean Patrick O’Malley, arzobispo de Boston. De Europa, el cardenal alemán, Reinhard Marx, arzobispo de Munich; de Asia, al cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Bombay, India; de Oceanía, George Pell, arzobispo de Sydney, Australia; y de Africa, Laurent Monsengwo Pasinya, arzobispo de Kinshasa, República Democrática del Congo.
En representación de la Curia Romana , el Papa argentino nombró al cardenal Giuseppe Bertello, presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano. Y al cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga como coordinador de este consejo consultivo. Finalmente, también designó a monseñor Marcello Semeraro, obispo de Albano, como secretario..
*Fuente: La Nación (Argentina)
Artículos Relacionados
Congreso Nacional de Educación exige Asamblea Constituyente
por Matías Sagredo Z. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
El Ayuntamiento reafirma su reconocimiento a la República Árabe Saharaui y al frente polisario
por Diario Vasco
9 años atrás 2 min lectura
Exigen romper relaciones diplomáticas con Marruecos por ataque a saharahuis
por Ninoska Leiva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Quisiera que se nos dé la oportunidad a los vilipendiados de toda la vida
por Manuel Robles Sosa (PL)
20 años atrás 8 min lectura
El Dr. Allende y el embajador concertacionista en EE.UU.
por AAJ-Valparaíso (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Chile Suscribe Convención Internacional
por Amnistía Internacional
18 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Mons Errázuriz no era precisamente Sherlock Holmes. CIPER tuvo que hacer la investigación de Karadima y otros para que se enterara de lo que estaba sucediendo en su juridicción. Y aún así se negaba a darse por enterado.
Tampoco Oscar Rodríguez ha jugado un papel muy claro en Honduras