El Papa nombra un consejo de ocho cardenales para reformar la Curia
por Elisabetta Piqué (Argentina)
11 años atrás 2 min lectura
ROMA.- Exactamente un mes después de haber sido electo al trono de Pedro, Papa Francisco volvió a sorprender hoy al anunciar la creación de un consejo consultivo de ocho cardenales que lo ayudará a gobernar y a reformar la Curia romana.
En una movida que confirma que gobernará de modo más colegial y que probablemente redimensionará el poder de la Secretaría de Estado, Francisco eligió a cardenales de cada continente -Africa, Asia, Europa, América latina, América del Norte y Oceania-, uno de la Curia romana y a un coordinador. Además, designó a un secretario. La primera reunión del grupo de cardenales -entre los cuales hay dos latinoamericanos, un chileno y un hondureño-, será del 1 al 3 de octubre próximo, informó el Vaticano.
«El Santo Padre Francesco, retomando un consejo aflorado en el curso de las congregaciones generales precedentes al cónclave, ha constituido un grupo de cardenales para que lo aconsejen en el gobierno de la Iglesia Universal y para estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia Romana «, indicó un comunicado de la Secretaría de Estado.
Para este novedosísimo consejo consultivo de ocho cardenales, de América latina el Papa Francisco eligió al cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo emérito de Santiago de Chile. De América del Norte, al capuchino Sean Patrick O’Malley, arzobispo de Boston. De Europa, el cardenal alemán, Reinhard Marx, arzobispo de Munich; de Asia, al cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Bombay, India; de Oceanía, George Pell, arzobispo de Sydney, Australia; y de Africa, Laurent Monsengwo Pasinya, arzobispo de Kinshasa, República Democrática del Congo.
En representación de la Curia Romana , el Papa argentino nombró al cardenal Giuseppe Bertello, presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano. Y al cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga como coordinador de este consejo consultivo. Finalmente, también designó a monseñor Marcello Semeraro, obispo de Albano, como secretario..
*Fuente: La Nación (Argentina)
Artículos Relacionados
La última revolución de los jesuitas
por José Miguel Jaque (La Nación)
17 años atrás 6 min lectura
¡Detenido el ex titular de la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria y dos ex rectores por actos de corrupción!
por Diana Porras (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Protestas ante la llegada de Obama a España
por LibreRed (España)
7 años atrás 2 min lectura
Huelga de Transantiago Express: Convocatoria a Conferencia de Prensa
por CONFESIMA (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La TV argentina informa sobre la “Asamblea Constituyente” en Chile
por TV argentina
11 años atrás 1 min lectura
Brasil: Bolsonaro se asume como dictador y amenaza a los opositores con la cárcel o el exilio
por Resumen Latinoamericano
5 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
14 mins atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
2 horas atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
2 horas atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
3 horas atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,
Mons Errázuriz no era precisamente Sherlock Holmes. CIPER tuvo que hacer la investigación de Karadima y otros para que se enterara de lo que estaba sucediendo en su juridicción. Y aún así se negaba a darse por enterado.
Tampoco Oscar Rodríguez ha jugado un papel muy claro en Honduras