Violación de los derechos del pueblo mapuche serán dados a conocer ante la CIDH
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
En el marco del 131º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que tiene lugar del 3 al 14 de marzo de 2008 en Washington, se concedió audiencia pública al Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas de Chile, representado por su co-director, José Aylwin y el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, para dar cuenta de la inconmesurada aplicación de la fuerza policial que afectan al pueblo mapuche, así como también a defensores de derechos humanos que promueven sus derechos.
Dentro de la exposición deberá hacerse alusión a temas como los presos políticos mapuche, la constante militarización en las comunidades y la resistencia del pueblo por preservar sus derechos territoriales, culturales y políticos.
La audiencia, programada para este lunes 10 de marzo a partir de las 10:00 horas, se realizará en el nivel TL del edificio de la Secretaría General de la OEA (salón A), 1889 F St. NW, Washington, DC, 20006. Por tratarse de una audiencia pública, podrá ser vista en vivo a través del sistema de Webcast de la OEA http://www.oas.org/ o en diferido en el portal de la Comisión Interamericana http://www.cidh.org/, donde estará también disponible el audio de la audiencia.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Plan Z: el ‘mito fundacional’ de la dictadura en detalle. La falsedad histórica que se tragó el presidente de la juventud de la UDI
por Bastián Fernández (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
Saramago dice que a Chávez lo llaman populista por preocuparse por los pobres
por Agencias
18 años atrás 2 min lectura
Cardenal Ricardo Ezzati Andrello premia a la senadora Jacqueline van Rysselberghe
por Reflexión y Liberación (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Consumidores piden “no ceder” a presiones luego de aireada reacción de los bancos por abusos
por Narayan Vila (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Caso CELCO: Denuncian al Estado en Comisión Americana de Derechos Humanos
por Jordi Berenguer (Oceana - Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Chile: continúan despidos masivos tras fusión entre el Citigroup y el Banco de Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.