Empresa del salmón, Gobierno y El Mercurio en picada contra Trabajadores
por Prensa OPAL (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA DEL SINDICATO
El Sindicato Aguas Claras viene a denunciar el rol que ha jugado el Gobierno en el conflicto en desarrollo entre la Empresa y el Sindicato Aguas Claras SA.
Si bien es cierto ayer manifestamos nuestra conformidad en el retroceso de la Empresa en su decisión de cerrar definitivamente la Planta Calbuco, y aún pensamos, que este es un primer paso para avanzar en la dirección de construir un acuerdo en el marco del proceso de negociación colectiva entre la Empresa y el Sindicato.
Hoy venimos a denunciar el verdadero sentido que tiene tanto para la Empresa como para el Gobierno el término del lock out de la Planta Aguas Claras.
Ayer jueves, logramos corroborar que toda la operación de reapertura de la Planta, tenía un componente represivo previamente acordado entre el Gobierno y la Empresa. El objetivo del Plan de reapertura era provocar un gran enfrentamiento entre los trabajadores sindicalizados y los no sindicalizados, quienes, al ver que la actitud del Sindicato fue saludar la decisión de la Empresa, iniciaron la segunda fase del Plan que era provocar un gran enfrentamiento entre Fuerzas Especiales de Carabineros y los trabajadores sindicalizados para lo cual el Gobernador Provincial Oscar Valenzuela, junto al Abogado, encargado de la Seguridad del Interior de la Intendencia; Héctor Ulloa, quienes se encontraban acuartelados en la 4ª comisaría de Calbuco, encabezaron un plan represivo con el argumento de desalojar la Planta, teniendo como objetivo final mostrar Huelguistas violentos y con esto darle la razón a los Puchi y Fischer para que no respeten la legalidad vigente y no negocien colectivamente con el Sindicato, que es lo que legalmente corresponde. Toda esta operación contaba con el diario el mercurio, quienes estaban presentes para amplificar toda esta noticia. Sin embargo, la operación montada por la Empresa, Oscar Valenzuela, Hector Ulloa y el Diario el Mercurio: Fracasó.
Fracasó, por que a pesar de todos los llamados de la Empresa, solo 120 trabajadores acogieron el llamado y del Sindicato 23 socios participaron del descuelgue, es decir, el 4% de nuestros socios.
Fracasó, por que a pesar que la Empresa obligó a los trabajadores reintegrados a reunirse en las afueras de la Planta con quienes permanecemos en huelga, no hubo enfrentamientos ni heridos, que es lo que la Empresa buscaba, demostrando el Sindicato que la lucha es con la Empresa y no con los trabajadores.
Fracasó, por que el Gobernador Valenzuela y el encargado de seguridad y conflictos del Gobierno regional Héctor Ulloa, no pudieron hacer uso de la fuerza contra los trabajadores, para después señalar: “los sindicalistas son los violentistas, el Gobierno tiene que hacer respetar la ley y no interviene en conflictos entre privados”. Hoy queda en evidencia que si interviene, pero usando la fuerza a favor del Gran Empresariado.
Fracasó, por que el diario el Mercurio, no pudo poner en su portada fotos con trabajadores y carabineros heridos, para responsabilizar al Sindicato y tuvieron que resignarse a mentir una vez más, señalando que la comunidad de Calbuco quebró la huelga, mostrando a una decena de trabajadores reintegrándose, eso es un chascarro de proporciones.
Hoy, el desconcierto y la desesperación de la Empresa y el Gobierno es tal, que el comisario a cargo de Carabineros en la Planta de Calbuco, está exigiendo al Sindicato una carta firmada por el Gobernador Valenzuela autorizando que la Huelga se desarrolle en el frontis de la Planta señalando incluso que el Gobernador dice una cosa al Sindicato y otra a Carabineros, ya que el Gobierno esta presionando a Carabineros para desalojar a los Huelguistas del frontis el día de hoy.
Todo esto, es parte del Plan acordado entre el Gobierno y la Empresa, cuando vino Edmundo Pérez Yoma a visitar al Intendente regional y señalo que el conflicto estaba pronto a solucionarse, lamentablemente el Gobierno esta de parte de la Empresa y dispuesto para usar toda la fuerza. Parece que el Ministro Pérez Yoma, al igual como lo hiciera su padre, Edmundo Pérez Zukovic, quiere ver correr sangre en Puerto Montt.
Sindicato de Trabajadores Aguas Claras SA
Federación de Trabajadores Industrias pesqueras,
"FETRAINPES"
Calbuco 7 de Marzo de 2008
* Fuente: Prensa OPAL
Artículos Relacionados
Un fuego encendido contra la noche oscura
por Red de intelectuales y artistas En Defensa de la Humanidad
12 años atrás 6 min lectura
8 de de marzo. Dossier: En los nuevos procesos de transformación social y política
por Alerta Feminista
8 años atrás 4 min lectura
Paraguay y la Operación Cóndor en educación
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
15 años atrás 4 min lectura
“Llamamos al pueblo chileno y a la comunidad internacional a no dejarse engañar por esta campaña demonizadora, a seguir solidarizando y apoyando al Pueblo Nación Mapuche en su proceso de lucha”
por Coordinadora Arauco Malleco (CAM)
10 años atrás 3 min lectura
Chile: La mano de Ricardo Lagos tras el caso Jorge Lavandero
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 14 min lectura
“Esta lucha no será en vano. Esta huelga la continuaremos hasta las últimas consecuencias”
por Wente Winkul Mapu (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
8 horas atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
4 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago