Se han trastocado los fundamentos básicos sobre los cuales debe sustentarse una Facultad de Artes
por Asamblea Plena Est. Teatro UC (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Santiago, 8 de marzo de 2008
Carta abierta a la Comunidad Nacional; Artística y al Medio Teatral Chileno.
Los estudiantes de Actuación de la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, manifestamos públicamente nuestro profundo descontento con los acontecimientos ocurridos en enero del presente año, cuando el Decano de la Facultad de Artes, Señor Jaime Donoso Arellano, pidió la renuncia de nuestra Directora Verónica García-Huidobro y la no renovación del contrato como docente del Investigador y Director teatral Rodrigo Canales, a raíz de la temporada de egreso 2007 en el TEUC, de la obra “Insultos al Púvlico” (sic), dirigida por este último.
Es evidente que esta medida, al no ejercerse en período académico, perjudicó el accionar inmediato de nuestra comunidad estudiantil.
Lamentamos el inmenso daño provocado a nuestra Escuela, considerando su valioso aporte al desarrollo del Teatro Chileno. Esta casa de estudios ha generado un espacio de reflexión, investigación y creación artística, permitiendo el diálogo con otras manifestaciones culturales y sociales a lo largo de la historia, tanto a nivel nacional como internacional. Hechos como los acaecidos en enero, sólo empañan la imagen y el prestigio de nuestra Escuela.
Como estudiantes, consideramos que se han trastocado los fundamentos básicos sobre los cuales debe sustentarse una Facultad de Artes, tales como: el respeto, la tolerancia, la libertad de expresión y el espíritu crítico y reflexivo. Es por esto, que repudiamos cualquier mecanismo de represalia y coacción que, buscando infundir el miedo, reprima la libertad de pensamiento y acción al interior de nuestra Universidad.
Considerando estos acontecimientos, no nos queda más que pensar el cómo queremos construir nuestra Facultad de Artes en esta institución, invitando a la comunidad a reflexionar con nosotros. Por esta razón, nos declaramos en estado de asamblea, con el fin de generar un diálogo abierto y coherente que trascienda este hecho inaceptable y que nos permita avanzar contando con el tiempo que esta discusión merece.
Por lo tanto hacemos un llamado a la comunidad a reflexionar sobre estos asuntos, desde la honesta intención de superar el difícil momento que atraviesa nuestra Escuela.
Sin otro particular, se despide,
Asamblea Plena de Estudiantes de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile
e-mail: asambleateatrouc@gmail.com
Artículos Relacionados
Carta abierta a Jorge Awad, presidente Asociación de Bancos
por Luis Mesina y Andrea Riquelme (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Las bases militares de USA en Colombia
por Jorge Enrique Robledo (Senador de Colombia)
14 años atrás 12 min lectura
Edward Snowden: «El miedo más grande que tengo con respecto a esta revelaciones es que nada va a cambiar»
por Hubert Seipel (Alemania)
10 años atrás 1 min lectura
Ante anuncio del Presidente Sebastian Piñera sobre Mesa de Diálogo
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Temuco, Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Bolivia: Organizaciones sociales de Santa Cruz, a la opinión pública nacional e internacional
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
16 años atrás 3 min lectura
Uruguay, 8 de diciembre: ¡Se viene el Congreso del Frente Amplio!
por piensaChile
56 mins atrás
Durante el fin de semana del 8, 9 y 10 de diciembre se desarrollará el VIII Congreso Extraordinario Tabaré Vázquez, en el que aprobaremos nuestras bases programáticas y las candidaturas que se presentarán en la elección interna de junio de 2024.
Qatar, la Hermandad Musulmana, el Hamas e Israel
por Thierry Meyssan (París, Francia)
1 hora atrás
La prensa mainstream nos presenta a Qatar como un negociador neutral en la cuestión de los rehenes de la operación “Diluvio de Al-Aqsa”. Una indiscreción de la ministro qatarí Lolwah Al-Khater, presente en Tel Aviv en el marco de las negociaciones, demuestra que Qatar tiene autoridad sobre el Hamas.
Qatar, la Hermandad Musulmana, el Hamas e Israel
por Thierry Meyssan (París, Francia)
1 hora atrás
La prensa mainstream nos presenta a Qatar como un negociador neutral en la cuestión de los rehenes de la operación “Diluvio de Al-Aqsa”. Una indiscreción de la ministro qatarí Lolwah Al-Khater, presente en Tel Aviv en el marco de las negociaciones, demuestra que Qatar tiene autoridad sobre el Hamas.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
2 días atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.