Tortura psicológica a la Chepa, gendarmes comen de todo en su presencia
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Cuando ya se cumplen 100 días en que Patricia Troncoso permanezca en huelga de hambre indefinida a fin de exigir la libertad de todos los presos políticos Mapuche y la desmilitarización de las comunidades, en el hospital de Chillán el gobierno chileno se mantiene en su postura arrogante e intransigente de hacer oído sordo a su legítima demanda.
Sumado a ello, ahora Gendarmería de Chile (quienes son los que custodian su habitación en la sala 4 del pensionado) estaría comiendo delante de ella, como medida de presión psicológica a fin de detener la manifestación de la lamuen.
Así lo declaró Valentina Peralta, designada por la familia. "Los gendarmes se sientan al lado de ella, llegan con churrascos, bebidas, galletas y cuanta comida, claramente eso se entiende como tortura psicológica"
Con respecto a la familia, se informó que no estarían de acuerdo con que ella se mantuviera en la ciudad de Chillán, "nosotros insistimos en que mi hija debe ser trasladada a Santiago con carácter de urgencia, debido a que su estado es muy crítico. No queremos que la sigan torturando acá" indicó Roberto Troncoso, padre de Patricia.
Por lo tanto, es evidente que el discurso del gobierno acerca de mantener a la Chepa en Chillán por solicitud de los familiares es falso, debido a que no pueden entrar a visitarla. "La intención del estado chileno es lograr que día a día la lamuen se desgaste continuando en riesgo vital para que, y finalmente suspenda la huelga de hambre", denunció Peralta.
Por último, pasadas las 10.00 de la mañana ingresó al hospital Herminda Martin de Chillán el abogado Hugo Gutiérrez quien estaría próximo a dar nuevas informaciones.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Acogen recurso de protección contra Servicio Electoral
por Fundación Pro Bono (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Radios comunitarias se comprometen a programar un 40 por ciento de música chilena
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Padre de Patricia presenta recurso de amparo y el Gobierno la traslada hasta la cárcel de Chillán
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Mensaje del Consulado de Chile en Caracas a una lista de “connacionales que aún quedamos por estos lares”
por Politika
6 años atrás 2 min lectura
Aprueban proyecto de ley para bono para víctimas de prisión política y tortura
por
10 años atrás 4 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.