Tortura psicológica a la Chepa, gendarmes comen de todo en su presencia
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Cuando ya se cumplen 100 días en que Patricia Troncoso permanezca en huelga de hambre indefinida a fin de exigir la libertad de todos los presos políticos Mapuche y la desmilitarización de las comunidades, en el hospital de Chillán el gobierno chileno se mantiene en su postura arrogante e intransigente de hacer oído sordo a su legítima demanda.
Sumado a ello, ahora Gendarmería de Chile (quienes son los que custodian su habitación en la sala 4 del pensionado) estaría comiendo delante de ella, como medida de presión psicológica a fin de detener la manifestación de la lamuen.
Así lo declaró Valentina Peralta, designada por la familia. "Los gendarmes se sientan al lado de ella, llegan con churrascos, bebidas, galletas y cuanta comida, claramente eso se entiende como tortura psicológica"
Con respecto a la familia, se informó que no estarían de acuerdo con que ella se mantuviera en la ciudad de Chillán, "nosotros insistimos en que mi hija debe ser trasladada a Santiago con carácter de urgencia, debido a que su estado es muy crítico. No queremos que la sigan torturando acá" indicó Roberto Troncoso, padre de Patricia.
Por lo tanto, es evidente que el discurso del gobierno acerca de mantener a la Chepa en Chillán por solicitud de los familiares es falso, debido a que no pueden entrar a visitarla. "La intención del estado chileno es lograr que día a día la lamuen se desgaste continuando en riesgo vital para que, y finalmente suspenda la huelga de hambre", denunció Peralta.
Por último, pasadas las 10.00 de la mañana ingresó al hospital Herminda Martin de Chillán el abogado Hugo Gutiérrez quien estaría próximo a dar nuevas informaciones.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Uruguay amplía el plan Ceibal a 100 mil estudiantes secundarios
por Medios
15 años atrás 3 min lectura
Obispo Ysern defiende Derechos Ancestrales: Proyecto semilla nativa
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
El presidente de Nestlé cree que el agua no es un derecho, que debería tener un valor de mercado y ser privatizada
por Abadia Digital
12 años atrás 2 min lectura
Falta a acuerdos por los garantes motiva reinicio de la huelga de hambre desde las 00 horas
por Diario El Gong (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Ejército condena y repudia la «vileza» del crimen de Prats
por La Nación (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Costa Rica: 200 mil ticos dijeron ¡NO! al TLC
por Red de Comunicación Alternativa contra el TLC
18 años atrás 6 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
2 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?