Radios comunitarias se comprometen a programar un 40 por ciento de música chilena
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Viernes 27 de diciembre 2013 – 17:27 hrs
Las cerca de 300 radios que conforman la Asociación Nacional de Radios Comunitarias y Ciudadanas de Chile (Anarcich) podrán acceder desde este miércoles 1 de enero a una base de datos que cuenta con unas 50 mil canciones de autores chilenos, perteneciente a la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).
Esto, luego que ambas entidades firmaran un convenio para regularizar la situación de estas emisoras respecto del derecho de autor.
El acuerdo contempla que las radios comunitarias programen al menos un 40 por ciento de música chilena y accedan a licencias de comunicación pública especiales, a un costo menor al que deben pagar las radios comerciales.
El presidente de Anarcich, Alberto Cancino, dijo que el convenio es fruto de dos años de conversaciones e implicará que las emisoras se incorporen al sistema de derechos de autor, del cual estaban al margen.
Asimismo, el dirigente destacó que el compromiso de tocar un 40 por ciento de música chilena es un modo de formalizar una presencia que los autores nacionales ya tienen en las parrillas programáticas de estas estaciones radiales: “Durante más de 20 años, las radios comunitarias hemos destacado la labor del artista nacional. Nuestras radios difunden la música nacional y el folclor a lo largo de todo el año, con programas permanentes. Para nosotros no es un gran cambio, sino que se explicita a través de un convenio y se tiene acceso a más música nacional, lo que no teníamos. Bienvenido sea que tengamos acceso a esa música de la base de datos pone en común la SCD”, dijo.
El convenio también fue destacado por el vicepresidente de la SCD, Mario Rojas, quien afirmó que las radios comunitarias tienen mayores posibilidades de programar música chileno, debida a que no están comprometidas con intereses que sí tienen injerencia en los grandes consorcios.
“Estas radios son las que mantienen abierta la posibilidad a mayores expresiones nacionales y mantener una línea que acerque más al ciudadano a su propia cultura. No solo en Chile, sino que en el mundo entero, en general, las radios grandes son manejadas por las grandes compañías disqueras, que tienen intereses y capitales invertidos en esto. Reciben ciertas prebendas y eso es algo innegable”, aseguró.
Mientras, se mantiene estancado en el Congreso el proyecto de ley que pretende que todas las radios deban emitir al menos un 20 por ciento de música chilena. La iniciativa fue aprobada hace tres años en la Cámara de Diputados y hoy permanece sin novedades en la comisión de Cultura del Senado.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Por fin podemos conocer los contenidos de las 150 leyes secretas de Pinochet
por ArchivosChile.org
15 años atrás 3 min lectura
La activista saharaui Aminatou Haidar inicia una «huelga de hambre hasta la muerte»
por Maria Pereira (Ameco Press)
15 años atrás 6 min lectura
Trabajadores de Farmacias Ahumada en huelga silenciada por los medios
por
17 años atrás 3 min lectura
Jefe naval resucita en su discurso del 21 de mayo frases de la Constitución de la dictadura
por Enrique Fernández Moreno (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Isapres llevan $ 66 mil millones ganados este año a la vez que bloquean reforma de la industria
por Medios Chile
12 años atrás 6 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …