Comunicado de la familia de Patricia Troncoso: atentado contra su vida
por Familia Troncoso Robles (Chillán, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Ante la internación de Patricia Troncoso en el Hospital Herminda Martin de Chillán, sus familiares declaramos lo siguiente:
Hemos sido testigos de que Patricia se encuentra en un estado visiblemente afectado que se agrava todavía más a causa de su traslado a Chillán. Al momento de ser trasladada sufrió un desmayo en Temuco y otro en pleno vuelo de la avioneta que le trasladaba, y hoy puede observarse el deterioro de su condición, aislada de sus hermanos presos políticos mapuche, lo que en 98 días de huelga de hambre representa un atentado contra su estado de salud.
Patricia fue sacada de la cárcel de Angol al hospital de Temuco y de allí al hospital de Chillán con la evidente intención de recluirla en la cárcel de Chillán, para, de este modo, silenciar su caso. Declaramos, además, que esta determinación fue tomada sin comunicarla a la familia.
A través de los medios de comunicación, autoridades de gobierno y de Gendarmería han comunicado que Patricia se encontraría favorecida al ser trasladada de Temuco a Chillán y que esta medida habría sido solicitada por nosotros, los familiares. Desmentimos estas afirmaciones en todos sus puntos por cuanto jamás los familiares hemos hecho esta solicitud que se traduce, en la práctica, en un aceleramiento de su agravamiento.
Gendarmería ha prohibido desde hoy las visitas a Patricia, lo que representa un mayor aislamiento con el propósito de dañar su moral, rodeada de un aparataje de seguridad desproporcionado y atemorizante.
Exigimos al gobierno las condiciones humanas para Patricia, por tanto, su traslado urgente a hospitales de Santiago, con la atención que garantice su vida. No cesaremos de decir la verdad y de reclamar por la vida de Patricia.
EXIGIMOS EL INMEDIATO TRASLADO DE PATRICIA TRONCOSO A SANTIAGO!!
Firman:
-Familia Troncoso Robles
-Red de Apoyo de Organizaciones Sociales y Políticas de Chillán
Chillán, miércoles 16 de enero de 2008
Nota de la Redacción de piensaChile: Pedimos a todos nuestros lectores difundir esta declaración. El mundo debe conocerla. Por favor, ayúdennos a romper el brutal cerco noticioso que se ha levantado por parte de las autoridades chilenas,
PUEBLO NACION-MAPUCHE
WEUWAIÑ
Campamento solidario y de vigilancia en las afueras del Hospital de Chillán
En apoyo a Patricia Troncoso y en repudio a su traslado arbitrario y violento al hospital de Chillán, se ha levantado un campamento en las afueras del hospital Herminda Martín de dicha ciudad. Hacemos un llamado a todas las personas que desean manifestarse en contra de las políticas asesinas del estado terrorista de Chile que son utilizadas contra el Pueblo Mapuche, y la inhumana actitud del gobierno que deja morir a nuestra lamien sin mover un dedo para solucionar sus demandas . Llamamos a las personas a que se hagan presentes en las puertas del hospital de Chillan para apoyar y luchar junto a Patricia.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
En repudio a la impunidad del asesinato de mi hijo Matías Catrileo Quezada
por Mónica Quezada Merino (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
ECUARUNARI frente a la firma del convenio de integración energética Ecuador-Venezuela
por Altercom
18 años atrás 2 min lectura
Mariano Puga: Con el emperador Constantino “la iglesia le agarró gusto al poder, al privilegio”
por María José O´Shea C. (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
«Mucha Familia del nuestro pueblo Mapuche espera con ansia que se haga justicia»
por Asamblea Nacional Mapuche de Izquierda (Temuco, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Comunicado Público Comunidad Temucuicui: Retoman ocupación y control de predios forestales Arauco y Mininko
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Académicos de diversas Facultades de la Universidad de Chile se pronuncian sobre la TV digital
por Académicos de la Universidad de Chile
18 años atrás 6 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
3 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.