Jorge Huenchullan, Werken de Temucuicui, fue declarado inocente y absuelto de todo cargo
por Comunidad de Temucuicui (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Nuestra comunidad Mapuche de Temucuicui, mediante la siguiente declaración, damos a conocer a la opinión publica nacional e internacional lo siguiente:
1.- El día miércoles 04 de diciembre del 2006, finalizo el juicio por atentado a la autoridad, que se desarrollo en el Tribunal de Garantía de la Ciudad de Collipulli, donde se acusaba a Jorge Huenchullan de haber agredido al Ex director de la Conadi, Jaime Andrade, el 30 de agosto del años 2006, en una reunión realizada en la cede de nuestra comunidad.
2.- Después de un largo periodo de investigación, donde el Ministerio Publico junto a las diferentes Policía de Inteligencia comandado por el Capitán Diego Roja Daydi, quienes prestaron sus declaraciones en dicho juicio, se desarrollaron las mas grandes y violenta intervenciones policiales a nuestra comunidad, según argumentación de estos policías, tenían como objetivo detener y buscar pruebas que pudieran llevar a condenar a nuestros miembros acusado de estos delitos, dejando como consecuencias un sin numero de nuestros miembros entre niños y mujeres con daños irreversible tanto en lo físico y psicológicos.
3.- Cabe hacer presente, que en el marco de esta investigación el día 07 de diciembre del 2006, en una violenta emboscada realizada por Carabineros de fuerzas Especiales y civiles, al bus donde se trasladaban miembro de nuestra comunidad, resultaron herido Omar Huenchullan quien recibió dos impactos de bala en ambas piernas, la Señora Erna Quidel y su hijo Antu Lemun de tan solo 8 años de edad, quien le fracturaron dos dedos por un impacto de bala, a demás fueron detenido un total de 10 personas, quienes fueron acusadas y encarceladas por los delitos de agresión a carabinero y desorden publico, miembros que están a la esperan de un nuevo Juicio.
4.- Jorge Huenchullan Werquen de nuestra comunidad, fue intensamente buscado, allanado en varias ocasiones su vivienda y posteriormente permaneció por varios meses en encarcelado, pero sin embargo el Tribunal de Garantía de la ciudad de Collipulli, Absolvió de toda responsabilidad, lo que demuestra una ves mas su inocencia al igual que en todas las acusaciones que se ha realizado en su contra, demostrando además claramente que nuestra gente nada tiene que ver en estas acusaciones falsas y sin fundamento que se realizan permanentemente en contra de nuestra comunidad. El werquen Jorge Huenchullan ha sido absuelto en tres oportunidades.
5.- Productos de la constante acusaciones gratuita, equivocaciones y largos periodos de encarcelamientos a nuestros miembros, la comunidad Mapuche de Temucuicui, exige al estado chileno una reparación a todos los daños que han provocado a nuestra gente, no aceptamos una ves mas que nuestra gente permanezca siendo constantemente hostigado y reprimido violentamente.
6.- Todas estas acusaciones que finalmente después de largos periodo de investigaciones nuestros miembros son absuelto, son claro ejemplo a la práctica de persecución política judicial a que son objetos a todas las comunidades, dirigentes y Werquenes que lucha por nuestros legítimos Derechos Territoriales y Político que nos asisten como Pueblo Nación Mapuche.
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICO MAPUCHE
NO + JUICIOS INJUSTOS
NO + ENCARCELAMIENTO A NUESTROS LONKO Y WERQUEN
NO + ALLANAMIENTOS
BASTA DE REPRESION A LAS COMUNIDADES.
Wallmapuche, TEMUCUICUI.
06 de diciembre de 2007
Artículos Relacionados
La FENATS en Estado de Alerta
por Directorio de Confederación Fenats Nacional
14 años atrás 1 min lectura
Carta de un ex – Marino antigolpista al ex Comandante en Jefe de la Armada de Chile
por Víctor López Zambrano (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Colombia: Adversidades no socavan marcha el 6 de marzo
por Agencia IPC (Colombia, Medellín)
17 años atrás 8 min lectura
Organizaciones de Chilenos en Venezuela ante presencia del Sr Sebastian Piñera en nuestro país
por Comité Chileno Venezolano (Venezuela)
10 años atrás 5 min lectura
PC de Chile sobre el reciente informe de la ONU acerca de los DD.HH. en Venezuela, en momentos en que Pompeo viaja por Colombia, Brasil y Guyana, promoviendo el apoyo a los golpistas venezolanos
por Partido Comunista de Chile
5 años atrás 6 min lectura
Primera Reunión de Coordinación Continental de ALBA Movimientos: Por una integración popular de Nuestramérica
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
11 años atrás 5 min lectura
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.