Nicaragua: Discusión del Código Penal sobre el aborto terapéutico
por Mónica Baltodano (Nicaragua)
18 años atrás 14 min lectura
Angela Morales [nombre ficticio], madre de una mujer de 22 años de edad que murió a causa de hemorragia relacionada con el embarazo en un hospital público de Managua en noviembre de 2006, apenas días después de que fuera implementada la prohibición general del aborto:
Para muchos de los aquí presente legislar sobre el aborto terapéutico supone contradicciones de conciencia, porque la alta jerarquía eclesiástica, no sólo en Nicaragua sino en el mundo, han emprendido una campaña para penalizar todo tipo de interrupción del embarazo, sobre la base de argumentos morales y religiosos.
Nuestra nación sigue estando colocada en la lista de naciones donde el pueblo sufre por su condición de exclusión y de marginalidad. La mayoría de la gente habita en lugares donde todavía no existen los más mínimos niveles de atención en salud y educación. Comunidades enteras siguen careciendo de lo más indispensable para la vida. Está demostrado que la mayor cantidad de muertes por causas de la maternidad se producen en las comunidades campesinas, al interior del país. En la RAAN y la RAAS- No existen en nuestro país condiciones tecnológicas, ni los avances que permitan aplicar a mujeres embarazadas las mejores atenciones. Con la eliminación de la figura del aborto terapéutico, se está negando a cientos de mujeres con enfermedades cuya cura es incompatible con el desarrollo del embarazo, el derecho a escoger su propia vida. Son mujeres con otros hijos que atender y alimentar, con una vida productiva que desarrollar.
1] Rosario Murillo en la Radio Ya, propiedad del FSLN. Fuente: Radio La Primerísima. http://www.radiolaprimerisima.com/noticias/2192
Artículos Relacionados
Bolivia: Coraje, respeto y dignidad: ¡Vale un Potosí!
por Alex Contreras Baspineiro (Bolívia)
15 años atrás 6 min lectura
“La discusión sobre el litio ha sido poco transparente”
por Claudio Pizarro (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Playa Girón: donde hace 45 años se rindieron "los valientes"
por Elisa Rando (Argenpress)
19 años atrás 8 min lectura
Agenda latinoamericana 2007 y la democracia
por Monseñor Pedro Casaldáliga (Brasil)
19 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…