Comisión de Agricultura (Cámara Diputados) votará proyecto que prohíbe plaguicidas más peligros
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Desvirtuando argumentos sobre consecuencias negativas para los exportadores de productos agrícolas, la Alianza por la Calidad de Vida a la que pertenecen las citadas organizaciones sociales y ambientales, contextualizó la discusión, utilizando información oficial que indica que de los 924 productos comerciales registrados como plaguicidas en Chile, sólo 70 corresponden a los clasificados en las listas 1b y 1b.
Por tanto, menos del 8 % del total disponible de productos comerciales sería afectado por el proyecto, que en cambio evitaría nuevas muertes por intoxicaciones y otros graves daños a la salud humana y al ambiente.
En Chile, metamidofos es distribuido por la transnacional Bayer y se vende sin restricción alguna en formulaciones comerciales llamadas Tamaron y Batythroid. Por su parte, Dow y compañías relacionadas con esa corporación, comercializan Metomil con ese mismo nombre. Aldicarb es distribuido por Aventis Cropscience, bajo el nombre Temik. El uso y comercialización de Aldicarb quedó totalmente prohibido en la Unión Europea, a partir del 30 de julio de 2007 (directiva 91/414 de la Unión Europea). United Agriproducts Chile (UAP) vende Furadan, a base de carbofurano, también prohibido en la Unión Europea. Otras empresas que venden en Chile plaguicidas que contienen las sustancias químicas 1a y 1b son ANASAC, Makhteshim-Agan, Point International LTD (Inglaterra) y Makhteshim Chemicals Works Ltda. (Israel).
La extrema dispersión y cantidad de los cultivos desarrollados en Chile imposibilita una real fiscalización, hecho reconocido públicamente desde hace años por el Servicio Agrícola y Ganadero así como por los fiscalizadores de los ministerios de Salud y Trabajo.
Elizabeth Maturana basó buena parte de su exposición en la extendida consigna gubernamental de utilizar las "buenas prácticas agrícolas", lo que implica dejar de utilizar estos productos.
La experta sostuvo que hay alternativas químicas menos dañinas para todos los plaguicidas de las categorías 1a y 1 b, los cuales también pueden ser reemplazados utilizando, entre otras prácticas agroecológicas, el manejo integrado de plagas y el control biológico, según demuestra un estudio realizado por FIA entre los años 1985 a 1995. Esa investigación concluyó que la mayoría de las plagas y enfermedades del campo chileno pueden ser controladas biológicamente.
Artículos Relacionados
Jornada en Estocolmo de solidaridad con Assange/Maning y homenaje a Sandino
por VaniaRamírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Diputados Boric y Jackson entregan declaración de impuestos en respuesta a campaña mundial
por Juan Andrés Guzmán (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Invitación para conmemorar 101 Años de la Matanza de los Obreros en la Escuela Santa María
por Liga Patriótica Revolucionaria (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Invitación a Reunión Amplia: ¡A parar la Licitación sin consulta de Plaza Ñuñoa Sur!
por Vecinos de Ñuñoa (Santiago, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Marcha del 16 de abril: A ver, a ver, quién lleva la batuta!
por El Ciudadano
10 años atrás 5 min lectura
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
16 segundos atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
20 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.