Queridos amigos y amigas,
El acuerdo sobre armas nucleares entre los EE.UU. y Rusia es una paso importante, pero numerosos expertos en seguridad están recomendando a los gobiernos que el desarme es el único modo de prevenir una pesadilla nuclear. Firma la petición demandando "Cero Armas Nucleares" y ayuda a traer una potente voz ciudadana a la crucial Cumbre sobre Seguridad Nuclear esta semana:
El jueves pasado, los Presidentes Obama y Medvedev firmaron un nuevo tratado sobre control de armas nucleares.
Se trata de un paso importante, y además llega en el momento justo. Esta semana podríamos ser testigos del principio del fin de estas armas monstruosas durante la decisiva cumbre sobre seguridad nuclear en Washington.
Expertos en seguridad están lanzando un mensaje claro a los gobiernos: hay dos opciones, desarme o desastre. Pero los políticos a menudo justifican su pasividad citando la ausencia de presión pública sobre este asunto. Mostremos con fuerza la posición de la ciudadanía. Firma la petición a favor de "Global Zero" (cero armas nucleares), la cual será entregada directamente a los líderes de las potencias nucleares durante la cumbre:
Firma aquí la petición: https://secure.avaaz.org/es/together_for_zero/?vl
Existen en el mundo más de 23,000 armas nucleares, y unos 13 paises podrían pronto estar en condiciones de poder construirlas. Expertos en la materia afirman que no es posible mantener el status quo, ya que los riesgos de una guerra nuclear regional, el terrorismo nuclear, o la posibilidad de accidentes catastróficos son cada día más grandes. La única solución factible es que todos los paises abandonen dichas armas.
Avaaz esta ayudando a impulsar la campaña "Global Zero", que cuenta con el apoyo de cientos de antiguos jefes de estado, ministros, consejeros sobre seguridad nacional, y miles de activistas en todo el mundo. El año pasado, pudimos comprobar que este movimiento puede tener un impacto: así, más de 115,000 miembros de Avaaz firmaron una petición como parte de una campaña más amplia que contribuyó a asegurar el acuerdo histórico entre Russia y los Estados Unidos para reducir en un tercio sus arsenales nucleares.
Pero hay que ir más allá y tomar medidas más contundentes a nivel global. Mientras aumenta el temor a una escalada en la carrera nuclear en el Oriente Medio, y con las tensiones en la Península de Corea y en Paquistán aún sin resolver, las posibilidades de un ataque nuclear militar o terrorista siguen representando una escalofriante amenaza.
Los Presidentes de los EE.UU. y Rusia se han comprometido en principio a "Global Zero", pero la parte más difícil es que conviertan su compromiso en una realidad. La cumbre de Washington que comienza esta semana es una oportunidad de oro para que demuestren el valor de sus palabras. Unamos nuestras voces para asegurarnos de que nuestros líderes escuchen este potente llamamiento a favor de "Cero Armas Nucleares" en el mundo. Haz clic a continuación para firmar la petición:
https://secure.avaaz.org/es/together_for_zero/?vl
Con esperanza,
Luis, Ricken, Pascal, Ben, Alice, Raluca y todo el equipo de Avaaz.
Más información acerca de la campaña Global Zero: http://www.globalzero.org/es/acerca-de-la-campa%C3%B1
Plan de Acción Global Zero disponible en inglés: http://www.globalzero.org/en/about-campaign
¿Quieres contribuir con Avaaz? Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones. Nuestro pequeño equipo de campañas se asegura que aún la más pequeña donación tenga un muy alto impacto: clic aquí para donar!.
Artículos Relacionados
«Una oportunidad, un oficio»: XII versión de la Escuela Popular Paulo Freire
por El Canelo de Nos (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
La solidaridad tiene nombre: Cuba
por Hernando Calvo Ospina (Rebelión)
17 años atrás 3 min lectura
Historias de Tripulantes Pesqueros en Navidad
por Revista Perro Muerto (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Únete a la Marcha contra MONSANTO este 25 de Mayo
por Karen Hermosilla (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
15 de octubre: Unidos por un cambio global
por Koldo Aldai (España)
14 años atrás 7 min lectura
Por la Defensa de Nuestros Ahorros Previsionales
por Frente Amplio por la Defensa de los Ahorros Previsionales
17 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.