Jornada en Estocolmo de solidaridad con Assange/Maning y homenaje a Sandino
por VaniaRamírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
El sábado 18 de mayo se realizaron varias actividades solidarias en Estocolmo.
Las organizaciones de solidaridad que conforman el Comité de apoyo a Julian Assange se reunieron en las escalinatas de la Casa de Conciertos (donde se hace entrega de los premios Nobel), para realizar una caminata por las calles céntricas de Estocolmo exigiendo la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning. Ambos son perseguidos por el imperio estadounidense por su acción valiente de revelar al mundo los crímenes de guerra cometidos en Iraq y Afganistán.
Posteriormente, representantes de organizaciones solidarias acudieron al monumento La Mano (erigido en honor a los internacionalistas suecos que lucharon en España en defensa de la República contra el franquismo), para rendir un homenaje con motivo del natalicio de Augusto Césas Sandino, general de los hombres libres.
Los asistentes escucharon los saludos de Sandra Estrada (Encargada de negocios, Embajada de Nicaragua), Dennis Källerfors (Partido Comunista, KP), y Aliro Cerda Romero (Asociación sueco-cubana). El acto fue amenizado por los temas interpretados por el trovador Xavier Castro, y finalizó con el lanzamiento de globos blancos por la Paz y Alegría de Nicaragua.
Libertad a Julian Assange y Chelsea Manning!
Solidaridad con el Pueblo de Sandino!
Vivan los pueblos libres de Nuestra América!
No a la injerencia imperialista en el continente Americano!
Por el derecho de los pueblos a determinar su propio destino!
Nicaragua – Más Sandinismo – Más Socialismo!
Artículos Relacionados
Una vergüenza: Cancillería chilena hace esfuerzos por revivir el TPP, repudiado en el mundo entero
por Chile Mejor sin TPP
8 años atrás 2 min lectura
Marcha mundial: 40 países dicen "no" a Monsanto
por Diversos Medios
12 años atrás 8 min lectura
Marcha el 8 a las 8 P.M., en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres
por Memoria Feminista (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Argentina: Grave situación en la causa de Julio López: expolicías «investigan» su secuestro
por Justicia Ya (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
¿Qué dice TVN sobre el proyecto Pascua Lama?
por Cesar Padilla (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Freirina rebelde: Un documental sobre la lucha de un pueblo contra el más poderoso grupo agroindustrial de Chile
por Pastafarei records
12 años atrás 1 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
1 día atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 días atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…