Perú: política económica y protesta popular
por Alan Fairlie Reinoso (Altercom)
18 años atrás 4 min lectura
La magnitud de las protestas en casi todas las regiones del país y la gigantesca movilización en Lima en las jornadas del 11 y 12 de Julio, tienen pocos precedentes. Es difícil que esto se explique por oposiciones puntuales, o por manipulación externa al movimiento social como señalan voceros del gobierno. La represión generalizada y violenta, tampoco es coherente con este diagnóstico.
Seguramente hay reivindicaciones locales en las plataformas del movimiento social.
Pero han coincidido mineros, campesinos, maestros, docentes universitarios, portuarios, y movimientos regionales que también tienen demandas nacionales: cambio de rumbo de la política económica, revisión del TLC, defensa de los derechos sindicales y del trabajo, de la agricultura y medio ambiente, incumplimiento de promesas electorales, defensa de la soberanía nacional, protesta contra la chilenización del país. Rechazo a leyes y medidas aprobadas al caballazo en el Congreso, o que subrepticiamente aparecen publicadas en el Peruano, buscando rematar lo que queda de activos o infraestructura estatal.
14 de julio de 2007
Artículos Relacionados
Cediendo desarrollo por imagen: Chile y el TPP (II)
por José Miguel Ahumada (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
La peste negra y la peste verde. Reflexiones sobre la ontología del capitalismo globalitario (I)
por R.O.W. (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Políticas públicas y Emprendimiento Social en Chile
por Guido Asencio Gallardo (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Oscurece más tarde y la crisis se extiende en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 14 min lectura
Argentina: la CIA y el Mossad al poder
por José Steinleger (México)
9 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …