La Iglesia Católica, los medios televisivos y el gobierno de Caldera cerraron la Televisora Naciona
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 8 min lectura
La agonía y muerte de la Televisora Nacional (TVN), fue larga, dolorosa, humillante y fue una vitrina desde la cual se pudo observar la podredumbre que imperó en la Cuarta República en relación a su política comunicacional. Su deceso oficial se produjo el 4 de diciembre de 1998, dos días antes del triunfo electoral de Hugo Chávez Frías. Nuestro mal recordado cardenal Velasco había apadrinado la creación de una "fundación" denominada Valores Educativos Televisión (Vale TV), que entraría a operar el canal 5. Claro que la justificación era que TVN no servía, que estaba "inactiva", que no cumplía sus objetivos, etc. Para tal fecha, TVN estaba adscrita al Venezolana de Televisión (VTV) y desde la misma sede transmitían ambas televisoras.
La razón era muy sencilla: ya soplaba el huracán Chávez y su triunfo era indetenible. Ya había fallado el intento de golpe de Estado propiciado por el yerno de Caldera y la cúpula militar "puntofijista" que imperaba en la Fuerzas Armadas de entonces, para impedir las elecciones o desconocer el triunfo de Chávez. Ya se habían intentado todos los recursos legales que los partidos moribundos (AD y Copei) habían puesto en práctica para frenar a Chávez, separando las elecciones para el Congreso y para Presidente de la República. Políticamente se habían agotado en una alianza agónica que significó la inmolación de ambos partidos para apoyar a Henrique Salas Römer en detrimento de las candidaturas de Luis Alfaro Ucero e Irene Sáez, a quienes dieron la espalda en la forma más vergonzosa que se pudo concebir en la historia política de este país. Ya se habían agotado las alforjas para repartir dinero para inútilmente frenar al candidato que venía a rescatar la dignidad de nuestro pueblo, mancillada durante 40 años de gobiernos pseudo-democráticos. En fin, los mismos medios de comunicación, estaban seguros de que ya se había hecho todo lo aconsejable para detener a Chávez, infructuosamente, a pesar haber seguido escrupulosamente el manual que había sido suministrado por la CIA para envenenar los mensajes.
Yo reto a alguien que me diga si alguna vez el Arzobispado de Caracas y la jerarquía católica en particular ha emprendido alguna campaña para frenar a la televisión basura. Nunca han dicho nada y a todo lo malo de la televisión basura dicen amén. Jamás protestaron contra las transmisiones de pornografía que Marcel Granier ponía en pantalla impunemente por el canal 2, ni nunca dijeron algo del vulgar comercio del sexo que patrocinaban con llamadas telefónicas pagadas. Nunca dijeron nada del atropello a las violaciones de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión.
De acuerdo a la Ley vigente entonces, para despojar a TVN de su señal se requería que VTV debía renunciar al uso de la frecuencia del Canal 5, que le había sido adjudicada desde el año 1981. Esta condición no se produjo, esta renuncia jamás se formalizó. Por otra parte, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), ente estatal que regula las actividades de ese sector, antes de adjudicar el uso del canal 5 a otra persona jurídica distinta a VTV, debía formalmente revocar la autorización que había sido otorgada previamente a VTV. Esta condición tampoco se cumplió, pues CONATEL nunca se preocupó de formalizar la revocatoria de la concesión. La arrogancia del poder era tal, que no se pararon ante estas "nimiedades" y haciendo caso omiso de las disposiciones legales otorgaron la concesión a la Arquidiócesis de Caracas, representada por el cardenal Ignacio Velasco.
El abuso cometido fue de tal magnitud que entre las personalidades que se opusieron a esta decisión, estuvo el ex presidente de la República Ramón J. Velásquez.
En Venezuela, el gobierno revolucionario, haciendo uso de sus facultades constitucionales y legales decidió no renovar la concesión que se había otorgado a RCTV, pero los que hoy protestan contra esta decisión, nada dijeron entonces cuando se cerró el canal 5, cuando se terminó de matar a la Televisora Nacional.
Internet: www.lapaginademontilla.blogspot.com
Artículos Relacionados
Girón, la primera derrota yanqui en Latinoamérica
por Medios (Cuba)
15 años atrás 1 min lectura
Conciertos Jacqueline Castro Ravelo: oficio de música y cantora
por Alex Ibarra Peña (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Lanzamiento de libro de poemas
por Carlos Alberto Rivera (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
La hidra que se fagocita a sí misma
por Edmundo Moure (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…