Arauco: fracasa acuerdo y ahora se suman al conflicto trabajadores forestales de Valdivia
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Las negociaciones entre las partes comenzaron a retomarse, mientras el asesinado obrero era velado y sepultado en Curanilahue, cuyos habitantes se volcaron en masa a su sepelio. Una especie de tregua que, junto con reencauzar las tratativas, consiguió calmar las aguas en la provincia de Arauco.
La nuevas negociaciones apuntan, fundamentalmente a incrementar las remuneraciones de todos los trabajadores, en especial la de aquellos que obtienen los sueldos más bajos, entre 60 mil y 70 mil esos base. “Ya no estamos hablando de porcentajes, sino de cuánta plata. Porque plata hay. La empresa ofreció cuarenta mil pesos para algunos y 20 mil para otros. La idea es ordenar y hacer un planteamiento a Arauco”, explicó el Presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Forestales, Jorge González, al término de la asamblea.
Marcelo Garay/Concepción
Artículos Relacionados
Venezuela: Expropiada la mayor industria siderurgica del país
por Jorge Rossel (Venezuela)
17 años atrás 11 min lectura
Comienza en Ecuador reunión de cancilleres de Unasur sobre Venezuela
por Prensa Latina
11 años atrás 2 min lectura
Honduras: Sospecha de fraude retrasa conteo de votos
por Giorgio Trucchi (Honduras)
12 años atrás 3 min lectura
Absueltos ejecutivos de farmacias implicados en colusión para alterar precios de medicamentos
por Amparo Montoya (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Matthei apoya aborto terapéutico y se desmarca de la UDI
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…