DC declara que "jamás se debe buscar apoyo político en los militares"
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La Democracia Cristiana realizó una profunda autocrítica al rol que desempeñó bajo el gobierno del presidente socialista Salvador Allende y su papel en el golpe militar de 1973, a raíz de la muerte hace siete días del ex dictador Augusto Pinochet.
"Jamás se debe buscar apoyo político en los militares, ellos son por definición actores que deben mantenerse al margen del conflicto político, ideológico y partidista. Cuando las fuerzas armadas dejan de ser controladas por el poder civil, la democracia se acaba", aseguró el PDC en un texto de diez puntos.
El documento aludió al papel desempeñado por Estados Unidos y sostuvo que democracias como la chilena "difícilmente sobreviven cuando hay un poder externo imperial que decide intervenir".
El partido hizo una autocrítica por la activa participación que tuvo hace 34 años a las huelgas contra el gobierno de Allende, como el paro de los transportistas, antesala del golpe.
"La democracia sólo vive en el respeto del estado de derecho", afirmó la DC, y consideró imprescindible evitar el apoyo a "organizaciones manifestantes antidemocráticas que practican la violencia o desarrollan la desestabilización vía huelgas".
El partido expresó su condena a las violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura y criticó el modelo económico de la dictadura, que "aumentó la pobreza y permitió que ciertos grupos económicos y funcionarios del régimen se hicieran a un bajo precio del patrimonio industrial y productivo".
La idea de dejar un testimonio histórico se gestó en la cúpula del partido en cuanto falleció Pinochet y se tomó como ejemplo la carta del grupo de "Los trece", redactada apenas efectuado el golpe de 1973 para condenarlo.
El objetivo es intentar emular el efecto que dejó esa misiva para el partido en las futuras generaciones y entre cuyos firmantes se encontraba el actual ministro del Interior, Belisario Velasco.
Organización Demócrata Cristiana de AméricaUn futuro por construirUn presente por trabajar
Presentación : Gutenberg Martínez Ocamica
(…)
- No asumir un compromiso público de emplear sólo los medios legales para llegar al poder.
- No rechazar el uso de la fuerza.
- Buscar apoyo político en los militares.
- Negar toda legitimidad, como participantes en el proceso político, a los partidos que pretenden ser participantes leales.
- Poseer disposición a limitar con prontitud las libertades políticas y civiles de líderes y simpatizantes de otros partidos.
- Atacar el sistema político.
- Difamar sistemáticamente a los líderes políticos.
- Ejercer una obstrucción parlamentaria constante.
- Apoyar o realizar acciones conjuntas con partidos supuestamente desleales para desestabilizar o derribar Gobiernos, sin ninguna posibilidad de construir una mayoría.
- Presentar a su contrario como instrumento de grupos extranjeros secretos y conspiradores.
Texto completo: http://www.odca.cl/home/biblioteca/20041108101356_a_bases.pdf
Artículos Relacionados
Venezuela: Bachelet condenó las sanciones, abogó por DD.HH. y recomendó diálogo
por Victoria Korn (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
El Presidente de El Salvador desenmascara hipocresía de la comunidad internacional ante cuerpo diplomático
por Nayib Bukele, Presidente de El Salvador
4 años atrás 1 min lectura
"Adagio a mi País": Niña canta a Zitarrosa en "La Marcha del Cambio" en España
por Medios
10 años atrás 3 min lectura
59 días: Se agrava estado de salud de los Presos Mapuche
por MapuExpress
19 años atrás 9 min lectura
Apareció niño mapuche detenido por la policía el jueves pasado
por Elías Paillan (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Primera Huelga Forestal
por Informativo Asamblea del Pueblo (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.