Hasta París llegan denuncias por situación de Chepa
por Federación Internacional de Derechos Humanos (París, Francia)
15 años atrás 2 min lectura
La huelga de hambre de 108 días de Patricia Troncoso, llevó a representantes de Amnistía y otras organizaciones humanitarias a hablar de su situación en la capital de Francia.
Hasta la capital gala llegó un colectivo integrado por diversos organismos entre los cuales destacó Amnistía Internacional y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), para dar cuenta la dramática situación que tiene a patricia Chepa Troncoso en una huelga de hambre de más de 108 días. Las organizaciones se dirigieron a los medios europeos para denunciar la manera irregular con que se ha actuado judicialmente contra las activistas mapuches en Chile.
Ximena Reyes, representante de la FIDH para América Latina, destacó que en el proceso contra Troncoso se utilizaron testigos anónimos, que fueron sobornados, según denuncias de un funcionario judicial que habría sido sancionado por haber hecho esa denuncia. También destacó que la dirigente mapuche fue condenada en un segundo proceso “por terrorismo”, después de haber sido absuelta “por falta de méritos” en relación a los mismos cargos, en un primer juicio.
Por su parte, la representante para América Latina de Amnistía Internacional en París, Genevieve Garrigos, denunció que el tratamiento aplicado a los prisioneros mapuches podía ser asimilado -desde el punto de vista legal- como casos de “tortura y tratos degradantes”.
Tampoco quiso quedar aparte de estas declaraciones en pro de la situación indígena chilena Danielle Mitterrand, viuda del ex presidente francés François Mitterrand. En nombre de la organización France Libertés, la ex primera dama defendió las reivindicaciones de los mapuches y dijo que éstos luchan contra un “sistema de dictadura económica que en nombre de la rentabilidad pone en peligro la vida”.
Artículos Relacionados
Comenzó el juicio a Gabriel Roser en La Plata
por Prensa de Frente (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Bolsonaristas invaden el Congreso Nacional, el Palacio do Planalto y el plenario do STF
por Medios
3 meses atrás 1 min lectura
Poder Judicial niega apelación de Enrique Villanueva y defensa insiste en presiones de la UDI
por Juan San Cristóbal (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Cristina Carreño: Año Nuevo en casa
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Reapareció en Jarkov el periodista chileno Gonzalo Lira
por Actualidad RT
11 meses atrás 2 min lectura
"Destruyan el material": las denuncias de The Guardian en el caso Snowden
por Redacción BBC Mundo (UK)
10 años atrás 6 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
5 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago