Argentina: Que el Parlamento Europeo pida información sobre desaparición de Julio López
por AEDD-Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
La desaparición de Julio López, testigo clave en el juicio contra un ex represor de la dictadura ha conmovido al pueblo argentino, y a gran parte de la comunidad internacional, como pone de manifiesto una campaña internacional que lleva recogidas miles firmas. Después de 30 años de su secuestro por la dictadura genocida, dio testimonio y denunció a Miguel Etchecolatz para que fuera condenado a reclusión perpetua en cárcel común.
TESTIGO CLAVE EN EL JUICIO DE UN GENOCIDA EN ARGENTINA
Hace ya meses que secuestraron a Jorge Julio López, un testigo clave en el juicio contra el comisario genocida argentino Miguel Etchetcolatz.
- el gobierno nacional argentino y a los provinciales ordenen la inmediata remoción de todos aquellos, militares, policías y civiles, que cumplieron funciones en los campos de concentración y centrales de inteligencia de la dictadura.
- el Poder Judicial y al Ministerio Público Fiscal remueva de sus cargos a los jueces y fiscales cómplices de la dictadura
- el gobierno argentino y el Poder Legislativo ordenen la inmediata nulidad de los indultos a los genocidas
- el Poder Judicial ordene el juicio y castigo en cárcel común a todos los represores por todos los compañeros.
- el gobierno argentino trabaje por la Aparición con Vida YA de Julio López y el castigo a los culpables.
Artículos Relacionados
Carta a unos jueces injustos
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Marcha por una Patagonia Sin Represas
por Patagonia Sin Fronteras
15 años atrás 1 min lectura
Manifiesto del #YoSoy132 al pueblo de México
por #YoSoy132 (México)
13 años atrás 17 min lectura
Un 1º de Mayo por una Asamblea Constituyente
por Comisión Educación Asamblea Constituyente
15 años atrás 1 min lectura
Chile: Reformar el Congreso es un urgencia ética
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Los lineamientos programáticos del «progresismo»: solo más de lo mismo
por Jorge Franco (Chile)
2 mins atrás
01 de septiembre de 2025
Quienquiera que se de el fastidioso trabajo de leer los mamotréticos «lineamientos programáticos» dados a conocer por la candidatura de Jeanette Jara, con su larga lista de 177 medidas, podrá advertir fácilmente que no contiene ninguna reforma de fondo dirigida a superar el modelo económico neoliberal. de capitalismo salvaje, heredado de la dictadura y existente aún en Chile.
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
23 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”