Argentina: Que el Parlamento Europeo pida información sobre desaparición de Julio López
por AEDD-Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
La desaparición de Julio López, testigo clave en el juicio contra un ex represor de la dictadura ha conmovido al pueblo argentino, y a gran parte de la comunidad internacional, como pone de manifiesto una campaña internacional que lleva recogidas miles firmas. Después de 30 años de su secuestro por la dictadura genocida, dio testimonio y denunció a Miguel Etchecolatz para que fuera condenado a reclusión perpetua en cárcel común.
TESTIGO CLAVE EN EL JUICIO DE UN GENOCIDA EN ARGENTINA
Hace ya meses que secuestraron a Jorge Julio López, un testigo clave en el juicio contra el comisario genocida argentino Miguel Etchetcolatz.
- el gobierno nacional argentino y a los provinciales ordenen la inmediata remoción de todos aquellos, militares, policías y civiles, que cumplieron funciones en los campos de concentración y centrales de inteligencia de la dictadura.
- el Poder Judicial y al Ministerio Público Fiscal remueva de sus cargos a los jueces y fiscales cómplices de la dictadura
- el gobierno argentino y el Poder Legislativo ordenen la inmediata nulidad de los indultos a los genocidas
- el Poder Judicial ordene el juicio y castigo en cárcel común a todos los represores por todos los compañeros.
- el gobierno argentino trabaje por la Aparición con Vida YA de Julio López y el castigo a los culpables.
Artículos Relacionados
VICEntenario de la República de Chile
por Gregory Cohen (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Conferencia de Cónsul Boliviano: Primer Año de Gobierno de Evo Morales
por
19 años atrás 1 min lectura
Una completa guía para luchar contra los transgénicos
por El Ciudadano (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Caminata desde Osorno a Valdivia. "Misericordia para Osorno"
por Juan Carlos Claret P. (Osorno, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Veraneantes lanzan campaña para recuperar la industria artesanal cochayuyera
por Paul Walder (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.