Kirchner llamo a respetar las decisiones internas de los pueblos
por Raúl Dellatorre (Página12-Argentina)
17 años atrás 7 min lectura
Argentina y Venezuela decidieron profundizar la cooperación para el desarrollo conjunto de sectores productivos estratégicos.
Hugo Chávez aprovechó la visita de Néstor Kirchner para cerrar un episodio que dio lugar a caras largas en lugar de las habituales sonrisas. El presidente venezolano anunció la designación de un nuevo embajador, en reemplazo de Roger Capella, quien abandonó Buenos Aires hace dos meses luego de que el gobierno argentino hiciera conocer su enojo por sus supuestas operaciones en favor de Irán. A Capella se le adjudica haber influido sobre Luis D’Elía para que hiciera una manifestación frente a la embajada del país asiático en defensa de sus intereses y en protesta contra Estados Unidos. Tras ello, el piquetero dejó de ser funcionario y Capella perdió su puesto de embajador. Su reemplazante será Arévalo Enrique Méndez Romero, quien se desempeña desde hace 18 meses como jefe de la delegación diplomática de Venezuela en España. “El presidente Kirchner está en conocimiento de la designación del general Arévalo Méndez. El fue vicencanciller y compañero de largos años de camino”, aseguró Chávez ayer durante un acto que compartió con el mandatario argentino. Chávez hizo hincapié en que el nombramiento recayó en alguien de su confianza, que lo secundó como vicencanciller entre 2000 y 2005 y fue compañero de promoción en el Colegio Militar. Chávez también remarcó que Kirchner transmitió su “beneplácito” con la elección.
Desde Puerto Ordaz – Venezuela
Revista Pagina 12
Artículos Relacionados
Cámara aprueba que utilidades de ZOFRI desde el 2013 y hasta el 2016 se reinviertan en las regiones afectadas por el terremoto
por Macarena Benítez Espinoza (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Argentina: Otra semana sin Jorge Julio López. Movilización en Neuquén
por Cipo (Argentina, Neuquén)
17 años atrás 4 min lectura
Puerto Lirquén: los dueños de Chile están dando una lucha contra los trabajadores portuarios
por Trabajadores Portuarios (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
La disputa del senador Ruiz-Ezquide con el ministro portavoz, Ricardo Lagos Weber
por Richard Miranda (La Nación)
17 años atrás 4 min lectura
La mesa de diálogo que propone Piñera no es la de Msr. Ezzati con los PP Mapuches
por Sohad Houssein T. (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Discurso del Presidente Rafael Correa: Programa de la Independencia Nacional y la Justicia
por Rafael Correa Delgado (Presidente del Ecuador)
17 años atrás 24 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 segundos atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…