Que Perú sepa que el Pueblo chileno, ese que fue golpeado y reprimido por una brutal dictadura de 17 años, por todos los que aspiramos a una sociedad democrática, no lo queremos ver en sus calles, lo queremos ver enfrentando a la justicia y respondiendo por sus actos.
La Redacción de PiensaChile
El año pasado, cuando A. Fujimori F. (AFF) inició su regreso al Perú vía Santiago de Chile, con la intención de correr en las elecciones, hice un diagnóstico rápido de las fuerzas dentro del Perú que lo apoyaban. Entre ellas estaban los banqueros, los medios de comunicación masivos de radio y TV, los militares, y las fuerzas políticas del APRA y de Unidad Nacional. Hace un año era mucho más evidente que Unidad Nacional era el partido de apoyo directo a Fujimori. Hoy está claro que tras candidatear AFF a la presidencia ilegalmente, ha logrado armar un equipo en el Congreso donde hoy detenta la vicepresidencia del mismo, la comisión de relaciones exteriores y alguna otra. Lo que importa es que Alan García debe de negociar con él, pues necesita su apoyo para poder gobernar ya que enfrenta un congreso mayoritariamente contrario y por otra parte, el presidente García le debe a AFF el favor de no haberlo extraditado de París, permitiendo así que sus delitos prescribieran.
le, entre otros partidos, al APRA, deportando y exiliando a muchos de sus militantes.
Artículos Relacionados
Contra las calumnias. Cuba, ¿qué más te podemos pedir?
por Edwin Sánchez (El Nuevo Diario/inSurGente)
18 años atrás 4 min lectura
La “experiencia” del Mundial en Brasil
por Celia Alldridge* y Sergio Ferrari (Suiza)
11 años atrás 4 min lectura
“La dictadura de los mercados y su alternativa”
por Arcadi Olivares (España)
13 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.