Que Perú sepa que el Pueblo chileno, ese que fue golpeado y reprimido por una brutal dictadura de 17 años, por todos los que aspiramos a una sociedad democrática, no lo queremos ver en sus calles, lo queremos ver enfrentando a la justicia y respondiendo por sus actos.
La Redacción de PiensaChile
El año pasado, cuando A. Fujimori F. (AFF) inició su regreso al Perú vía Santiago de Chile, con la intención de correr en las elecciones, hice un diagnóstico rápido de las fuerzas dentro del Perú que lo apoyaban. Entre ellas estaban los banqueros, los medios de comunicación masivos de radio y TV, los militares, y las fuerzas políticas del APRA y de Unidad Nacional. Hace un año era mucho más evidente que Unidad Nacional era el partido de apoyo directo a Fujimori. Hoy está claro que tras candidatear AFF a la presidencia ilegalmente, ha logrado armar un equipo en el Congreso donde hoy detenta la vicepresidencia del mismo, la comisión de relaciones exteriores y alguna otra. Lo que importa es que Alan García debe de negociar con él, pues necesita su apoyo para poder gobernar ya que enfrenta un congreso mayoritariamente contrario y por otra parte, el presidente García le debe a AFF el favor de no haberlo extraditado de París, permitiendo así que sus delitos prescribieran.
le, entre otros partidos, al APRA, deportando y exiliando a muchos de sus militantes.
Artículos Relacionados
En Chile se violan los derechos del niño
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Notas para otro sistema económico y social
por Umberto Mazzei (Italia)
13 años atrás 9 min lectura
El pique de Vargas Llosa con Evo Morales
por Félix Población (España)
20 años atrás 3 min lectura
Conflicto de la ANEF: una lucha por derechos laborales conculcados
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
Gobierno de Piñera: Gobierno de los herederos de Pinochet
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
14 años atrás 10 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”