El oro de Pinochet causa gran malestar en el mundo militar
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Las mismas fuentes indicaron que existe un gran malestar en el mundo castrense, ya que una de sus máximas figuras (Pinochet) nuevamente esta involucrado en temas de tráfico ilícito de material precioso, además, “derriba la imagen que ha costado construir sobre el Ejército chileno en los últimos años".
Por su parte, sectores vinculados al mundo exportador consideran que este nuevo afaire del ex dictador "afecta gravemente la imagen del país y sus buenos indicadores económicos".
Sobre este tema, señalaron que "no solo la imagen de país esta afecta, sino también el mercado al cual Chile ha logrado posesionarse exitosamente".
De acuerdo a información que publican los diarios La Nación y El Mercurio, las autoridades chinas descubrieron en un banco depósitos del valioso metal a nombre del ex gobernante por 160 millones de dólares.
Asi muestra El Mercurio en su portada en internet. Encuentre la noticia si es brujo
La Nación afirma que el descubrimiento de "más de mil lingotes de oro" fue comunicado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) a la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, aunque no indica la fecha.
"El metal precioso estaba en las bodegas de una entidad financiera a nombre del propio Pinochet y no había aparecido hasta ahora ni en la indagatoria del llamado caso Riggs en Chile, como tampoco en la investigación que realizó en 2004 el Senado de los Estados Unidos", apunta.
El diario de propiedad estatal señala que el oficio del CDE busca que se decreten medidas cautelares sobre el metal y evitar así que tanto Pinochet, como su defensa -o bien abogados que pudiera haber contratado en Hong Kong-, puedan retirarlos.
En tanto, El Mercurio publica este martes que los depósitos en el metal "habrían sido encontrados en el banco Hongkong & Shanghai Banking (HSBC)".
A diferencia de La Nación, el medio de la millonaria familia Edwards apunta que "la información fue puesta ayer (martes) a disposición de los tribunales chilenos por autoridades de ese país asiático" y no por el CDE.
"Los depósitos del metal estarían a nombre del ex mandatario en el banco HSBC, el mismo al que solicitó información de posibles cuentas de Pinochet en el 2004 el juez español Baltasar Garzón", añade el rotativo.
Señala, además, que el CDE ya solicitó que se adopten medidas cautelares para resguardar el dinero encontrado en Hong Kong, pidiendo que los depósitos de oro sean retenidos.
"Sin embargo, como está vigente una orden de no innovar que paralizó toda la investigación, el ministro Juan González no puede decretar ninguna medida cautelar, a menos que se lo ordene su superior jerárquico", explica El Mercurio.
El juez a cargo de la investigación Carlos Cerda está apartado del caso Riggs por orden de la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones, luego que acogió una orden de no innovar el 25 de agosto presentada por la defensa de Pinochet que encabeza Pablo Rodríguez.
La información fue confirmada por el canciller chileno, Alejandro Foxley, quien señaló al Diario Cooperativa que hace "varios días" el gobierno recibió un informe sobre la existencia de nueve mil kilos de oro depositados en un banco asiático a nombre del ex dictador.
Desde que en 2004 el Senado de Estados Unidos dio a conocer la investigación que reveló la telaraña de cuentas y empresas en paraísos fiscales y bancos de Europa que mantuvo Pinochet y su familia, nunca se habló ni escuchó de la existencia de oro u otros metales preciosos.
Así, el ex dictador agrega otra danza de millones de dólares a los casi 33 que ha comprobado tanto la justicia como el CDE y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Hasta ahora no hay claridad respecto en qué suma quedará la fortuna ilícita de Pinochet, aunque bien se podría especular respecto del origen del metal precioso, que habría sido comprado en el extranjero o extraído de las arcas fiscales una vez que condujo el golpe militar de 1973.
Santiago de Chile, 25 de octubre 2006
Cronica Digital
Artículos Relacionados
Libre reportera que fue a la cárcel para defender libertad de prensa en USA
por Ted Córdova Claure (EE.UU)
20 años atrás 1 min lectura
'Understanding Podemos', el documento de Pablo Iglesias que devora la City londinense
por Iván Gil (España)
10 años atrás 5 min lectura
Viera Gallo y la minuta sobre el Instituto de DD.HH.
por Germán Westphal (EE.UU.)
18 años atrás 4 min lectura
Comienza periodo de reclamaciones al Padrón Electoral Auditado
por SERVEL
5 años atrás 3 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,