Los Torquemadas del patriotismo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Artículos Relacionados
El otro Chile. “Cada oveja con su pareja”
por Edmundo Moure (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Judíos del mundo: ¡Uníos! (contra el fundamentalismo israelí…)
por Adrian Salbuchi (Argentina)
13 años atrás 9 min lectura
La estatización de la banca: una discusión necesaria e inmediata
por Paul Walder (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Rechazamos las maniobras militares británicas en las Islas Malvinas
por Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas – Chile
12 horas atrás
11 de noviembre de 2025
Expresamos nuestra plena solidaridad con el pueblo de Argentina en su justo y legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
¿Hay límites para la crueldad humana?
por Leonardo Boff (Brasil)
1 día atrás
10 de noviembre de 2025
«¿Cómo puede el ser humano ser tan cruel y malvado? ¿Hasta dónde puede llegar su inhumanidad? Ante los genocidios actuales en Gaza, Ucrania y Sudán, como teólogos y otras personas nos preguntamos horrorizados: «¿Dónde estaba Dios en esas terribles circunstancias? ¿Por qué permitió el triunfo de la barbarie? ¿Por qué guardó silencio?»
Los clase media que se odian, hablan como anglosajones, consumen como gringos y desprecian su propia raíz
por @LadoNoticias
1 día atrás
10 de noviembre de 2025 La «clase media». No solo pasa en el continente americano. pic.twitter.com/TmTZdDtbP7 — Noticias del otro lado (@LadoNoticias) November 8, 2025 ¡Estos hijos de…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
2 días atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.