Venezuela: La máquina de tejer alianzas
por Raúl Zibechi (Uruguay)
19 años atrás 7 min lectura
Este año Venezuela se retiró de la Comunidad Andina de Naciones cuando Colombia y Perú decidieron firmar sus tlc con Estados Unidos. Pero sigue apoyando la construcción de un gasoducto binacional con Colombia y continúa impulsando el comercio con ese país, que este año puede alcanzar los 5 mil millones de dólares. Negocios son negocios, y la economía venezolana conoce 11 trimestres consecutivos de expansión, con un crecimiento promedio del 12,6 por ciento anual en ese período. El domingo 3, en el programa Aló presidente, Chávez informó que la economía de su país creció un 60 por ciento desde 1998, pasando su pbi de 90 mil millones de dólares a 150 mil millones. Semejante pujanza no puede sino impactar en las relaciones con sus vecinos.
Una idea de la importancia del papel de Venezuela en el mundo se desprende del análisis del experto ruso Vladimir Ovchinski, asesor del presidente del Tribunal Constitucional, para quien el posible ataque de Estados Unidos a Irán se debe a la rivalidad geoestratégica con China, como se señala en el informe “Proyecto 2020”, que sostiene que sobre ese año el país asiático se habrá erigido en líder mundial en desmedro de la actual superpotencia. El talón de Aquiles chino es el petróleo: el 47 por ciento de las importaciones de crudo las recibe de Irán. “Para ponerla de rodillas, Estados Unidos puede atacar arterias petroleras” iraníes, sostiene Ovchinski en un análisis difundido por Ria Novosti el 30 de agosto.
l ex canciller Milos Alcalay, entrevistado por IPS (19 de agosto).
Artículos Relacionados
Justicia social y gobernanza de Internet
por Seán Ó Siochrú, Sally Burch, Bruce Girard, Michael Gurstein y Richard Hill
11 años atrás 18 min lectura
Obamadeus: ¡me reservo el derecho a decidir todo en el mundo!
por Carlos Santa María (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
“Rusia es el gran vencedor: y esto no nos tiene que preocupar”
por Juan Antonio Castro (Negocios TV)
5 meses atrás 1 min lectura
El reencuentro de Chile con su historia
por Juan Carlos Gómez Leyton (Chile)
20 años atrás 12 min lectura
Casi 50 años de fracaso neoliberal, sólo queda proteger al trabajador.
por Mario Briones R. (Chile)
8 años atrás 13 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».